Hace unas semanas Google presumió de las 2,36 millones de apps maliciosas que había conseguido eliminar de su Play Store. Como reconoció la compañía norteamericana, este trabajo es fruto de un esfuerzo mayúsculo, ya que dedican una parte importante de sus recursos a acabar con las aplicaciones nocivas del mercado de smartphones. Sin embargo, la protagonista de la curiosidad de hoy no es una app con malware, sino una herramienta similar a Uber que te permite contratar guardaespaldas en lugar de transporte.
Como señala TechSpot, la app se llama Protector y permite que contrates agentes armados de forma inmediata. Tras el asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthCare, esta app se desarrolló de forma para demostrar que sus servicios podrían haber evitado la tragedia. Por ello, ya está disponible tanto en Nueva York como en Los Ángeles, dos ciudades estadounidenses que autorizan el uso de armas en defensa propia. Y, en ella, los usuarios pueden elegir opciones como el blindaje del vehículo o el tipo de uniforme de sus guardaespaldas, ya que la app prioriza la confianza de sus clientes.
Escenarios hipotéticos tras el asesinato de Thompson
Como era de esperar, la app ganó notoriedad gracias a las redes sociales y al uso de diferentes influencers, dos conceptos que se tradujeron en millones de visitas en plataformas como TikTok o X. En Protector, cada guardaespaldas cobra 200 euros por hora por guardia y un vehículo, pero el precio puede aumentar con medidas de seguridad adicionales como una caravana de coches. De esta forma, no solo han utilizado el asesinato de Thompson para asegurar que su servicio podría haber evitado el ataque, sino también para presentar varios escenarios en los que un guardaespaldas evita que la situación escale.
Por el momento, Protector solo está disponible en dispositivos Apple y aún no ha confirmado su llegada a Android. Además, más allá de la viralidad y el uso del asesinato del CEO de UnitedHealthCare, los usuarios estadounidenses han mostrado mucho interés en la app y, por ello, se ha convertido en una de las aplicaciones más populares del momento. Nick Sarath, fundador y antiguo diseñador de Meta, también está detrás de Patrol, una app que permite a las personas financiar seguridad para sus vecindarios con vehículos, guardias y drones adicionales.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | ¿Dónde está el límite de la tecnología? Un estudiante consigue convertir un PDF en un emulador funcional de Linux
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Oreades
Estados Unidos vive ya en una distopía y ni se dan cuenta.
miguecuenka
Es lo que tienen las políticas woke de San Francisco y California en general. Seguridad por los suelos