Tras "el apocalipsis publicitario", Twitch se enfrenta a un nuevo problema: una denuncia de Elon Musk

El empresario ha añadido a Twitch a la lista de empresas denunciadas en nombre de X 

Elon Musk
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
raquel-cervantes

Raquel Cervantes

Editora - Streamers
raquel-cervantes

Raquel Cervantes

Editora - Streamers

Continúan las malas noticias para Twitch, que es algo que últimamente se dice con frecuencia. La plataforma de Amazon se enfrenta a un nuevo problema y esta vez tiene que ver con Elon Musk. El dueño de X la ha añadido a la denuncia masiva que ha hecho contra empresas a las que acusa de haber boicoteado anuncios. En un momento en el que Twitch ha perdido, supuestamente, hasta el 70% de anunciantes, esta denuncia aparece en el peor momento.

Elon Musk contra Twitch

Para entender esta situación, tenemos que remontarnos hasta el pasado agosto cuando Elon Musk decidió denunciar a una serie de empresas por, presuntamente, haber retenido anuncios. Esta denuncia se hizo en nombre de X contra la Alianza Global de Medios Responsables, la GARM, aludiendo que estaban intentando boicotear a la red social. En ese momento, Twitch no se encontraba entre las empresas figurantes en la denuncia, pero desde el pasado 18 de noviembre esto ha cambiado.

Si bien hay muchos detalles que son privados dado que el proceso judicial está en activo, entre los motivos de tal acusación ante las autoridades se encuentra el hecho de que estas empresas podrían haber persuadido a ciertas marcas para que no invirtieran en X, antes Twitter.

Lejos de sacar conclusiones precipitadas, es cierto que la denuncia llega en un momento en el que la plataforma de Amazon se enfrenta a un "apocalipsis publicitario", en el que las marcas han decidido retirar su patrocinio por el hecho de que los streamers cada vez hablan más de política.  Asmongold ha sido uno de los señalados como culpables debido a sus controvertidas opniones, aunque esto no es responsabilidad de un solo creador. Además, este ha apoyado las acciones de Musk alegando que "debería llegar tan lejos como pueda". "Sé que mucha gente odia a Elon, pero espero que el mayor mal de las empresas que actúan colectivamente como cárteles ya sea evidente. Las leyes antimonopolio existen por una razón", decía en directo.

Twitch por su parte no se ha pronunciado. Lo que sí que ha tratado de hacer es solucionar su problema con los anunciantes. Como consecuencia,la plataforma abrió una nueva categoría relacionada que, lejos de solucionar la problemática, parece que no deja de darle disgustos. Y es que los cambios emitidos en el servicio (sobre todo a raíz de las elecciones en Estados Unidos), han hecho que algunos streamers dejen de cobrar por tener etiquetas vinculadas a países como Irán o Venezuela.

En 3DJuegos | "O superamos a Twitch o lo compramos". El confundador de Kick da alas a la incertidumbre del mundo streamer

En 3DJuegos | El fin de Twitch podría estar cerca según el CEO de Rumble y no se suele equivocar en sus predicciones

En 3DJuegos | El Rubius pone a prueba una IA y el resultado es tan sorprendente que cuesta pensar que no es el futuro

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información