La situación de Meta y el metaverso recuerda mucho a Atrapado en el tiempo, el clásico protagonizado por Bill Murray que vio la luz en la década de los 90. En dicha cinta, un hombre vivía el mismo día una y otra vez, una historia similar a lo que le sucede a Mark Zuckerberg con el metaverso y sus inversiones continuas. ¿El motivo? Aunque el creador de Facebook lo intente, el desinterés de las personas por la realidad virtual sigue traduciéndose en pérdidas multimillonarias.
Como indica PC Gamer en una reciente publicación, Reality Labs (la división de realidad virtual de Meta) tuvo una pérdida de 16.000 millones de dólares en 2023, una cifra a la que hay que sumar los 10.000 millones de dólares que ya había perdido en otras fechas como 2020. De esta forma, a pesar de haber generado casi 2.000 millones de dólares en ingresos en 2023, los gastos de Reality Labs ascendieron hasta 18.000 millones de dólares y, como consecuencia directa, ahí nacen la pérdida de 16.000 millones de dólares. Y esto, por desgracia, tiene un denominador común: la falta de una visión clara que se suma a una mala gestión.
Pérdidas continuas desde hace una década
Parece que fue ayer, pero han pasado diez años desde que Facebook compró Oculus VR por 2.000 millones de dólares en el año 2014. Desde entonces, la división de realidad virtual ha reportado pérdidas crecientes cada año, razón por la que solo desde el año 2020 han perdido más de 40.000 millones de dólares. Y, aunque el director financiero de Meta asegure que estas se deben a los esfuerzos de desarrollo continuo de productos, los inversores empiezan a arquear la ceja a la vista de la situación de Meta.
En la actualidad, la firma tiene cuatro productos de AR/VR en el mercado: Quest 2, Quest 3, Quest Pro y las gafas inteligentes de Ray-Ban Meta. Además, también ha gastado una cantidad no revelada de dinero desarrollando sus propios chips para productos de AR y VR antes de cambiar a procesadores Qualcomm en 2021, un aspecto que enfureció a sus ingenieros. Y esto, sumado a la pérdida de figuras importantes como Nate Mitchell y John Carmack ha provocado que las pérdidas no dejen de sucederse. Sin embargo, Zuckerberg no parece preocupado, ya que sigue confiando plenamente en los resultados de dicha división.
En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Zentrum
Pues para mi ya no hay vuelta atrás, intento convertir todo lo que puedo de pc a vr mediante mods para mi disfrute. Es que el grado extra de inmersión que proporciona la vr para mi ya es imprescindible. En mi caso prefiero jugar con el xbox controller a pcvr, excepto cuando un juego esta diseñado 100% vr como es el caso de HL:Alyx, por ejemplo.
Etna
Este artículo es una auténtica chorrada. El autor ya podría informarse mejor. El dinero del que habla no son perdidas, es inversión. Sabías que Amazon estuvo durante años reinvirtiendo todo lo que ganaba, con todas sus cuentas en números rojos ? Serán perdidas cuando decidan cerrar Creality labs y todas sus inversiones de Ar, xr y VR. 20 millones de Quest 2 vendidas y un aumento del 130% en 2024 gracias a Quest 3. 25 millones de Xbox y 50 de play5. La VR está dentro del mercado ya
lance
Tengo las metaquest 3 y aunqué sean bastante impresionantes y el vr es una experiencia única, no veo que sea el futuro ni de coña.
heraclit
Indudablemente el futuro está ahí. A día de hoy faltan cosas por mejorar.
jesusbp
Cerca de 30 millones vendidos entre Quest 2, Quest Pro y Quest 3 no son malos números...