La guerra está servida. A comienzos de agosto conocimos que la llegada de los PC con ARM tenían la intención no solo de llevar a cabo un abaratamiento de los ordenadores, sino de traer consigo un cambio generacional. Por ello, empresas como Intel o AMD tuvieron el cuchillo entre los dientes, ya que una hipotética escalada de los chips ARM iría muy en contra de sus intereses. Y, por ello, han anunciado una alianza junto a otras grandes tecnológicas para preservar la presencia de la arquitectura x86.
Como indica el portal The Verge en una reciente publicación, el nuevo grupo asesor de x86 está formado por MAD, Intel y otros gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Meta. De hecho, la alianza también incluye a Lenovo, una compañía que se convirtió en el anfitrión del anuncio al compartirlo durante su conferencia del Tech World 2024. Así, el objetivo es mejorar la compatibilidad, predictibilidad y consistencia entre los productos basados en la arquitectura x86, pero esa no será su única tarea.
Buscan el estándar en los productos de AMD e Intel
A lo ya mencionado, debemos añadir que estas compañías tienen la intención de estandarizar las interfaces en las líneas de productos de AMD e Intel a través de directrices arquitectónicas simplificadas. De esta forma, la creación del grupo parece una respuesta directa al crecimiento de ARM, ya que su arquitectura está empezando a desafiar el dominio de x86. De hecho, empresas como Apple ya han completado su transición de Intel a chips ARM a través de su propia arquitectura de silicio, lo que representa un fuerte impulso para ARM.
Así, gran parte de este crecimiento está relacionado con los avances importantes que ha logrado Qualcomm con sus chips ARM en dispositivos Windows después de años de intentos fallidos. De esta forma, los chips ARM están en aumento y compañías como las dos citadas son solo un ejemplo de la adopción de esta arquitectura. Y, por ello, empresas como Intel y AMD no solo están sintiendo esta presión, sino que ya muestran preocupación por cómo ARM sigue ganando terreno en el mercado de los chips integrados.
En 3DJuegos | Estados Unidos quiere revertir la situación de Intel y sus chips con una inyección de dinero de 8.000 millones de euros
En 3DJuegos | ¿Hay luz al final del túnel? Intel da con la tecla y ya tiene solución para los problemas de sus procesadores gaming
Ver 2 comentarios
2 comentarios
trollazio
Me parece muy bien, pero eso se consigue haciendo bien tu trabajo y superando a la competencia, no a golpe de maletín y echar m.. sobre el de los demás.
holaamigo1
ARM tiene que seguir trabajando y demostrar su valía, AMD tiene una hoja de ruta que acojona a ARM y eso no gusta a qualcomm entonces se echan flores con la eficiencia mientras AMD esta demostrando que son igualmente eficientes en x86, sobre todo con lo que viene en 2025/2026