La batalla por la supremacía de la IA lleva a Estados Unidos a poner a NVIDIA contra la espada y la pared

Los norteamericanos no quieren que los asiáticos sigan recortando distancias

Estados Unidos Bandera
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Hace unos días, el subidón de DeepSeek provocó que NVIDIA viviera la mayor caída bursátil de la historia moderna. De la noche a la mañana, la firma norteamericana se despidió de casi 600.000 euros de valoración, un golpe del que sigue recuperándose después de varios días muy intensos. Sin embargo, la intensidad que ha cobrado la carrera por dominar la inteligencia artificial ha provocado que Estados Unidos esté considerando endurecer aún más las restricciones de venta, dado que la tecnología de NVIDIA es determinante para alcanzar el éxito en este sector.

Como señala Reuters, la administración de Donald Trump está evaluando endurecer los límites a la venta de chips H20 de NVIDIA en China. Las discusiones aún se encuentran en una fase temprana, pero la idea ya había sido considerada por el gobierno de Joe Biden y, por ende, la postura de Trump es solo una extensión de la misma. Así, NVIDIA desarrolló los chips H20 para ajustarse a las restricciones impuestas por Estados Unidos en la exportación de chips de Ia a China, pero el lanzamiento de DeepSeek (una opción que utiliza menos datos y es más barato) ha generado preocupación sobre la competitividad de Estados Unidos en materia de IA.

Ausencia de respuesta oficial

Tras la noticia, las acciones de NVIDIA volvieron a registrar pérdidas adicionales, dado que los inversores comienzan a tener dudas en torno al crecimiento de la compañía si sigue siendo víctima de este tipo de restricciones. No obstante, ni la Casa Blanca ni ningún miembro afiliado ha emitido comentarios sobre la posible restricción, pero la propia NVIDIA asegura que tiene la intención de colaborar con el Gobierno. Y, según los expertos, el endurecimiento de las restricciones a NVIDIA se ha estado debatiendo a nivel gubernamental los últimos seis meses.

Así, esta posición se suma a los movimientos que ya se iniciaron bajo el mandato de Joe Biden, ya que dicha legislatura impuso una serie de restricciones que prohíben la exportación de chips avanzados de IA a China, así como su envío a otros países. No obstante, a pesar de las restricciones, NVIDIA aún puede vender unidades modificadas como el chip H20 para operar dentro del marco legal vigente. Aún así, la postura de Estados Unidos es firme: quiere evitar que China cierre la brecha en el desarrollo de inteligencia artificial. Y, por ese motivo, está buscando endurecer las sanciones.

En 3DJuegos | Estados Unidos quiere volver a la Luna con un centro de datos, pero enfrenta un desafío gigante que podría paralizar el proyecto

En 3DJuegos | Estados Unidos aprueba un plan de 500.000 millones de euros para llevar a la IA a superar las capacidades humanas "en los próximos años"

Imagen principal de Aaron Burden (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

3.368 visualizaciones

20 videojuegos con gráficazos que llegarán en 2025

Hace apenas unas semanas que estrenamos nuevo año y ya tenemos en el horizonte un puñado de videojuegos que tienen una pinta espectacular. Y lo decimos de forma literal, porque este nuevo top está dedicado a los juegos con los gráficos más potentes de 2025.

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información