Bill Gates cree que la IA hará mucho más que revolucionar el mercado laboral. Asegura que es la clave para frenar el cambio climático

  • El antiguo CEO de Microsoft cree que el 6% de su gasto energético se compensará

  • Incluso aunque se doble el gasto energético de la inteligencia artificial habrá beneficios

Bill Gates Inteligencia Artificial
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Desde el nacimiento del boom de la inteligencia artificial, uno de los principales discursos frente a la tecnología ha sido que su impacto en el cambio climático era lo bastante preocupante para que seguir por ese camino no mereciera la pena. A Bill Gates le han bastado tres cifras para desmontar el miedo a que la IA acelere el gasto energético.

El fundador de Microsoft convertido en filántropo ha acudido a la Breakthrough Energy Summit de Londres para hablar de los objetivos contra el cambio climático y cómo la tecnología puede ayudarnos a alcanzar las metas que los gobiernos se han autoimpuesto. Al ser preguntado por cómo la IA está afectando a esos objetivos, Bill Gates ha tomado una perspectiva mucho más esperanzadora.

La IA y el cambio climático según Bill Gates

En la entrevista frente a distintos periodistas, Bill Gates ha confirmado que la inteligencia artificial ofrecerá más beneficios que problemas para alcanzar los objetivos climáticos, y que pese a las crecientes preocupaciones frente al aumento del consumo energético en los centros de datos, ese gasto terminará compensándose.

Gates cree que hay que "ser razonables" frente a la demanda de energía de la inteligencia artificial. "Los centros de datos, en el caso más extremo, representan un aumento del 6%, pero probablemente sólo está entre un 2% y un 2,5%. La pregunta es: ¿Acelerará la IA una reducción superior al 6%? Y la respuesta es: sin duda alguna".

Según su discurso, la IA permitirá a los países utilizar menos energía valiéndose de tecnologías que consigan hacer las redes eléctricas más eficientes, así que incluso aunque la IA alcance un punto en el que duplique sus emisiones de carbono actuales, algo que se estima de cara a 2030, Gates asegura que esa demanda adicional será compensada por nuevas inversiones en energías renovables.

Bajo su punto de vista, el verdadero problema no está en las grandes tecnológicas, que de una forma u otra están comprando energía limpia a un precio más caro por el mero hecho de colocarse esa medalla, sino en cómo los gobiernos están realizando una transición más lenta de lo planeado, lo que según sus cálculos retrasará en 15 años las metas que se habían marcado.

Imagen | Crisnd en Midjourney

En 3DJuegos | Bill Gates ha compartido un grave error de su pasado para evitar que la Generación Z lo repita. Los teletrabajadores lo conocen muy bien

En 3DJuegos | Bill Gates aprendió la lección demasiado tarde. La ciencia lleva años confirmando que la productividad es incompatible con la adicción al trabajo

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información