La dureza de las sanciones de Estados Unidos ha provocado que China se vea obligada a actuar de inmediato para tener que buscar una respuesta. En las últimas semanas, no solo hemos conocido que los norteamericanos han actualizado sus sanciones, sino que los fabricantes de chips han comenzado a huir de China a raíz de la presión que sufren por parte de los estadounidenses. Y, por ello, los asiáticos ya están empezando a mostrar sus cartas con la intención de asestar un golpe económico a los norteamericanos.
Como indica Reuters, China bloqueó compras gubernamentales de Micron después de que esta no superara una revisión de seguridad y, según señala el mismo portal, podría someter a Intel a una medida similar. De hecho, China investiga a empresas estadounidenses como PVH Corp (dueña de Tommy Hilfiger y Calvin Klein) por retirar algodón de Xinjiang de sus cadenas de suministro, un aspecto que demuestra que planean afectar a la economía de EE.UU. en diversos ámbitos. Y, por si esto fuera poco, también hay que sumar la limitación de exportación de minerales clave como antimonio, galio, germanio o grafito.
Problemas para las empresas estadounidenses
En la actualidad, China aplica nuevas regulaciones a artículos de uso civil y militar, una decisión que afecta a campos como la inteligencia artificial, la computación cuántica y los drones. Por ello, las empresas de Estados Unidos en China se enfrentan a inspecciones más estrictas y varias demoras en aduanas. Y, como ejemplo, podríamos citar las sanciones chinas a fabricantes como Skydio, una situación que ha limitado su acceso a componentes clave (véase, por ejemplo, las baterías) y, por ende, ha provocado un retraso en su producción.
Así, los medios estatales chinos advierten que las restricciones podrían tener costes significativos para industrias y empresas estadounidenses, razón por la que se vería afectada su economía. De esta forma, las tensiones están destinadas a intensificarse, especialmente en sectores clave como chips, inteligencia artificial y vehículos eléctricos. Y, mientras ambas muevan ficha, siempre habrá empresas perjudicadas por las distintas decisiones que tomen desde ambos gobiernos.
En 3DJuegos | China confía en un plan de 12 meses para crear 100.000 aplicaciones con las que derrocar tanto a Windows como a Android
Entrar y enviar un comentario