China quiere liderar la carrera por dominar la IA y se desmarca de Estados Unidos al no ser capaz de competir tecnológicamente

La región asiática tiene la intención de regular los estándares de la inteligencia artificial

China Bandera
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

China ha mostrado en más de una ocasión su interés en aumentar su impacto en el terreno de la inteligencia artificial. Por desgracia para la región asiática, Estados Unidos ha reforzado las sanciones y, por ende, ha provocado que las compañías chinas no tengan acceso a tecnología puntera. Y China, a la vez que ha iniciado una investigación antimonopolio contra NVIDIA, ha tomado la determinación de crear un comité para la estandarización de la IA que busca el equilibrio entre dos campos cruciales: regulación y desarrollo.

Como señala Reuters, el Ministerio de Industria de China anunció la formación de un comité técnico para establecer estándares en áreas clave como modelos de lenguaje masivo y evaluación de riesgos en IA. Así, el comité está formado por 41 miembros, incluyendo representantes de gigantes tecnológicos como Baidu, y busca regular el sector de la IA mientras fomenta su crecimiento. De esta forma, China responde a las preocupaciones globales sobre la seguridad y las implicaciones éticas de la tecnología.

La competencia global crece en el sector de la IA

A diferencia del enfoque inicial más flexible hacia el internet móvil y el comercio electrónico, China ahora adopta una postura más proactiva para regular la IA. El año pasado, las autoridades chinas tardaron varios meses en aprobar el lanzamiento de chatbots de uso público, todo ello a pesar de que empresas nacionales desarrollaron herramientas comparables a ChatGPT. Por este motivo, China ha decidido intensificar sus esfuerzos para liderar el desarrollo de estándares de IA.

De esta forma, China busca posicionarse como un creador de estándares en lugar de adoptar los de otros. Así, la estandarización de tecnologías avanzadas se ha convertido en una prioridad clave para el comité. Este, además, se centrará en desarrollar estándares para mitigar los riesgos asociados con el uso de la inteligencia artificial. Sin duda, China busca consolidarse como un actor influyente en el sector de la IA y, a falta de llegar al nivel técnico de otras regiones, su intención es convertirse en el estándar regulatorio.

En 3DJuegos | Estados Unidos quiere debilitar a China en el terreno tecnológico y firma una alianza inesperada con un nuevo aliado asiático

En 3DJuegos | Cada minuto de soberbia y prejuicios contra China, será una oportunidad perdida para los videojuegos occidentales

Imagen principal de Alejandro Luengo (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información