China se inspira en el mito de la Atlántida para una locura submarina que iguala la potencia de 30.000 PC Gaming

Las costas de la isla de Hainan cuentan con un centro de datos que buscará potenciar el sector de la IA en la región asiática

Centro De Datos Submarino
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

El auge de la inteligencia artificial ha provocado que las compañías tengan un interés mayúsculo en las capacidades de los centros de datos, ya que estas entidades son determinantes para conseguir buenos resultados. Por ello, Estados Unidos se está planteando la posibilidad de regresar a la Luna para instalar un centro de datos y, una vez allí, aprovechar las capacidades del satélite para moderar el consumo energético terrestre. Sin embargo, lo que nadie esperaba era que su principal rival hiciera lo mismo, pero bajo el agua de las costas de China.

Como señala PC Gamer, se ha revelado la existencia de "la Atlántida de la IA", un centro de datos submarino frente a la costa de China con un poder de computación equivalente a 30.000 PC Gaming de gama alta. Así, este centro de datos se encuentra ubicado en el fondo marino cerca de la isla de Hainan, una región de China. Allí, una cápsula de datos con más de 400 servidores pesados (distribuidos a lo largo de 18 metros y 3,6 metros de altura) forman una infraestructura que, conectada tanto a un centro de datos submarino ya existente como a una estación costera, tienen la intención de soportar la expansión de la IA en China.

Microsoft también explora con la tecnología submarina

Según indica la fuente original, el centro de datos será capaz de soportar hasta 7.000 conversaciones por segundo, ya que contará con el apoyo de asistentes de IA basados en DeepSeek. Por ello, se afirma que la potencia de computación total equivale a la de 30.000 PC Gaming de gama alta. Además, los servidores disfrutan de un sistema de enfriamiento líquido avanzado, ya que utilizan las mejores tecnologías disponibles para mantener una temperatura adecuada. Por ello, China ha decidido que el mundo submarino era un buen lugar para lograr su expansión de IA.

Sin embargo, este no es el primer centro de datos submarino de la historia. De hecho, ni siquiera es el primero de la región, ya que en 2023 se instaló uno similar cerca de Hainan, pero en aquella ocasión se trataba de un centro de datos de 130.000 toneladas. Además, otras compañías como Microsoft ya han llevado a cabo experimentos similares, ya que realizaron pruebas en las costas de Escocia en 2014. Así, cada vez más miembros del mundo tecnológico creen en las bondades de los centros submarinos por dos aspectos diferenciales: por un lado, utilizar el agua de mar para un enfriamiento eficiente; por otro, su ubicación se presenta como una ventaja de seguridad.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Estados Unidos cae en su propia trampa, ya que sus sanciones a China terminan afectando a sus propias compañías

En 3DJuegos | La nueva guerra tecnológica se libra a través de la robótica y Estados Unidos mueve baza con 100.000 robots humanoides

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información