Parece increíble, pero ya han pasado dos semanas desde que vivimos la fiebre de las imágenes con IA de Studio Ghibli. La popularidad de estas fue tan grande que Sam Altman, CEO de OpenAI que ya advirtió sobre los problemas que estaban teniendo con las tarjetas gráficas, señaló que su infraestructura estaba teniendo problemas para satisfacer la demanda. Como era de esperar, los usuarios hicieron caso omiso a sus advertencias y, tras dejar atrás la moda centrada en el estudio de animación nipón, le ha llegado el turno a las figuras de acción personalizadas.
Como señala GameStar, el nuevo generador de imágenes de ChaGPT permite crear figuras de acción personalizadas con un simple prompt. A diferencia de las tendencias previas, esta opción sí está disponible para la versión gratuita, ya que el exceso de demanda que sufrieron anteriores propuestas llevó a OpenAI a limitar su uso. Por ello, desde hace unos días, el boom de las imágenes de Ghibli ha quedado atrás y la nueva ola de demandas está centrada en crear versiones personalizadas de muñecos de acción.
¿Cómo puedo crear mi figura de acción con ChatGPT?
Gracias a las nuevas funciones de ChatGPT, el modelo de OpenAI entiende mejor las instrucciones de los usuarios y, por ende, es capaz de satisfacer las demandas de forma más eficiente. Así, el generador permite imitar el diseño de las cajas de juguetes retro, razón por la que sacan partido a textos, etiquetas y poses que recuerdan a los muñecos de acción de hace unas décadas. No obstante, dicha situación también ha generado polémica, ya que muchos usuarios han señalado que este tipo de tendencias van en contra del material protegido por derechos de autor.
En lo relativo a la forma de crear tu figura de acción, si estás interesado en hacerla tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Accede a ChatGPT y sube una imagen de la persona que desees inmortalizar como una figura de acción (debe ser de frente y con buena iluminación).
- Una vez adjuntes la imagen, escribe el siguiente prompt: Crea un juguete de acción de la persona de la foto. Al lado de la figura, debe tener los siguientes accesorios: X e Y. Por último, en la parte superior de la caja debe poner: Z.
Al introducir estas instrucciones en ChatGPT, el chatbot de OpenAI utilizará su vertiente generativa para generar tu figura de acción. Sin embargo, debes tener en cuenta no solo que esto podría llevar un tiempo, sino que utilizar este tipo de tendencias sirven para entrenar a la IA con múltiples peticiones que se llevan a cabo de forma simultánea. Por ello, como sucede con otro tipo de tendencias virales, lo más recomendable es que consideres todos los escenarios antes de ponerlo en práctica.
Imagen principal hecha con inteligencia artificial (ChatGPT y 3DJuegos)
En 3DJuegos | Los jóvenes de hoy en día se han obsesionado con crear sus propios Pokémon y la culpa la tiene el humor roto italiano
Entrar y enviar un comentario