Una compañía propone fabricar chips a 400 kilómetros de La Tierra para "aprovechar las posibilidades del espacio" y dar el siguiente salto tecnológico

Axiom está detrás de una propuesta que busca convencer a los gigantes del sector de chips taiwanés

Chips Espaciales
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

La industria de los chips es la que mantiene las bases de la actualidad tecnológica. Aunque algunos campos como la inteligencia artificial o la robótica acaparan la mayor parte de las portadas, ninguna de estas sería capaz de tener relevancia sin el impacto de los chips. Por ello, hace escasos días conocimos que Apple paga 4 veces más por sus chips que en 2013 y, por ende, dicha acción podría llegar a repercutir en tu bolsillo. Sin embargo, la propuesta de la compañía Axiom Space a los gigantes taiwaneses del sector busca dar un giro de 180º a la industria.

Como señala TechSpot, la firma está intentando convencer a las empresas de la región asiática de trasladar la fabricación de chips al espacio. Así, busca que aprovechen las condiciones de microgravedad y vacío para producir materiales ultrapuros. De hecho, las pruebas iniciales se llevarán a cabo en la Estación Espacial Internacional (ISS), teniendo ya varios planes futuros para trasladar la producción a una estación espacial privada de Axiom.

Ventajas de la fabricación en microgravedad

En el espacio, la falta de gravedad permite que los cristales crezcan de manera uniforme y perfecta, mientras que el vacío elimina impurezas provenientes del ambiente o de los equipos de procesamiento. Así, Axiom cree que las condiciones del espacio pueden revolucionar la fabricación en áreas como biotecnología, farmacéutica, semiconductores e incluso órganos artificiales impresos en 3D. Por ello, el proyecto cuenta con figuras de la talla de Koichi Wakata, antiguo astronauta japonés que lidera la división de tecnología para Asia-Pacífico de Axiom, o Divya Panchanathan, líder de comercialización que destacó que el espacio les permitiría lograr cristales de mayor calidad y tamaño.

De esta forma, Axiom tiene la intención de crear una estación espacial comercial que primero se acoplará a la ISS y, más adelante, se separará como una instalación autónoma tras la desactivación de la ISS en 2030. Sin embargo, fabricar en el espacio sigue siendo extremadamente caro, ya que habría que sumar los costes de lanzamiento por kilo a los de mantenimiento de una fábrica orbital. Sin embargo, Axiom confía en que los resultados justificarían el precio y, además, quiere posicionar a la industria taiwanesa de semiconductores como pionera en la innovación espacial.

En 3DJuegos | Una startup recauda 3,3 millones de euros para crear un "procesador universal" que quiere cambiar el paradigma tecnológico con un solo chip

En 3DJuegos | Estados Unidos no se anda con chiquitas y su modificación de los aranceles provocará que pagues mucho más por tus dispositivos electrónicos

Imagen principal de SpaceX (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información