Hackers de Corea del Norte están detrás de un robo de 1.500 millones de euros en criptomonedas y firman el golpe criminal más grande de la historia

Bybit sufrió un golpe tremendo que acabó con el 70% de sus reservas de Ethereum

Robo Criptomonedas
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Por desgracia, los robos, fraudes y ataques cibernéticos se han convertido en el pan de cada día de muchas empresas y usuarios. Un ejemplo de ello sería el caso de la agencia de ciberseguridad de Japón, una entidad que tardó 9 meses en descubrir que habían sido hackeados. Sin embargo, los robos más relevantes de los últimos años guardan relación con el campo de las criptomonedas, dado que se ha convertido en un sector que mueve miles de millones de euros cada día. Y esto, como era de esperar, llama la atención de los criminales más grandes de la red.

Como indica TechSpot, la última damnificada ha sido Bibyt, una plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en Dubái que sufrió un hackeo de 1.500 millones de euros, convirtiéndose así en el mayor robo de criptomonedas de la historia. Para ello, los atacantes explotaron vulnerabilidades de seguridad durante una transacción, permitiéndoles transferir una gran cantidad de Ethereum. Por ello, pudieron extraer cerca de 400.000 ETH, una cifra que representa más del 70% de las reservas de esta divisa que tiene Bybit. Y ello, como era de esperar, comprometió el sistema de almacenamiento offline que tiene el exchange.

El CEO de Bybit aseguró que los fondos están seguros

Tras la polémica, Ben Zhou (CEO de Bybit) reveló que los fondos de los clientes están protegidos y, por ende, todos los afectados recibirán un reembolso. En la actualidad, Bybit tiene cerca de 20.000 millones de euros en activos de clientes, razón por la que cubrirá las pérdidas con su tesorería o a través de préstamos de socios. Para su desgracia, no han entrado en la historia por su gestión, sino por haber sido víctimas del mayor robo de criptomonedas de la historia, ya que el caso más cercano son los 610 millones de euros que robaron a Ronin Network en 2022.

Según indican las primeras investigaciones de firmas de análisis como Elliptic o Arkham Intelligence, tras rastrear los fondos vincularon el robo al grupo Lazarus de Corea del Norte, una entidad conocida por financiar el régimen con criptomonedas robadas. Bybit, a su vez, activó medidas para evitar que los hackers blanqueen los fondos, marcando así las direcciones de las wallets involucradas. No obstante, a pesar del hackeo, la plataforma sigue operando sin problemas y la empresa mantiene la solvencia.

Imagen principal de André François McKenzie (Unsplash)

En 3DJuegos | Milei aborda las críticas por su polémica con las criptomonedas y compara la situación con un casino: "Si vas y pierdes dinero, ¿qué reclamas?"

En 3DJuegos | Lleva más de una década buscando su fortuna en Bitcoin en un vertedero y ahora pretende comprar una montaña de basura

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información