El lanzamiento del Ryzen 7 9800X3D se convirtió en un hito en la industria gaming por un motivo: las increíbles virtudes del procesador de AMD. Como os contamos en nuestro análisis del Ryzen 7 9800X3D, la firma norteamericana fue capaz de mejorar un procesador que ya era excelente y, como consecuencia directa, los usuarios respondieron agotando el stock al instante. Sin embargo, por desgracia para los intereses de AMD, la CPU ha vuelto a ser noticia casi medio año después de su lanzamiento por cuestiones alejadas de sus virtudes.
Como señala PC Gamer, más de un centenar de usuarios han reportado que sus procesadores Ryzen 7 9800X3D han dejado de funcionar sin razón aparente. Como curiosidad, hay que resaltar que el 82% de los casos está relacionado con placas base Asrock, ya que la actualización de firmware que lanzó la compañía para mejorar problemas de arranque no ha dado sus frutos. Por ello, en plena vorágine de popularidad de la serie Ryzen 9000 gracias al estreno del Ryzen 9 9950X3D, AMD se ha visto envuelta en la polémica por fallos relacionados con su procesador estrella.
Algunos errores provienen de actos de los usuarios
Como indican en la noticia original, otras placas afectadas pertenecen a marcas como Asus, MSI o Gigabyte, si bien es cierto que la cuota de errores es menor en estos casos. Además, los fallos se distribuyen de la siguiente manera: 49 casos en chipsets X870, 36 casos en B850, 16 casos en B650 y 7 casos en X670. Por desgracia, tampoco se puede hacer una estimación sobre el tiempo de funcionamiento antes del fallo, ya que algunas unidades dejaron de funcionar tras varios meses y otras apenas llegaron a los 30 minutos de vida.
A todo lo citado, debemos añadir que algunos usuarios informaron que sus procesadores y placas base mostraron daños térmicos graves. Así, esta situación recuerda a los problemas de sobrecalentamiento de los Ryzen 7000X3D, un caso relacionado con perfiles AMD EXPO y voltajes SoC. Como sucedió en aquella ocasión, AMD asegura que algunos casos pueden estar relacionados con errores de los usuarios, pero también reveló que está trabajando en solucionar los problemas. De momento, la firma sigue cosechando éxitos a pesar de esta situación, ya que su volumen de venta está muy por encima de lo esperado.
Imagen principal de Tomas Malik (Unsplash)
En 3DJuegos | AMD planta cara a NVIDIA con el estreno de las Radeon RX 9000: "Es el mejor estreno de nuestra historia"
En 3DJuegos | AMD ha hecho historia con la gama media de las GPU, pero un usuario ha recalado en el detalle más insignificante de todos
Ver 9 comentarios
9 comentarios
jorsus
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las CPU de AMD protagonizan la primera polémica de 2025: algunas Ryzen 7 9800X3D se funden tras 30 minutos de uso
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Que titular tan falso y tendencioso.
Son las placas de ASRock las que fallan.
No culpéis a AMD cuando es el fabricante de las placas bases el que a metido la pata.
ASRock mas del 90% de equipos quemados.
Y Asus suma otro 5% mas.
Entre las dos mas del 95% de los fallos.
¿No os parece un dato importante en vez de informar que es AMD?
En vez de informar engañáis y desinformáis.
Que asco de Webedia.
Si te informas en otros medios serios te enteras de que ASRock encima a tenido la desfachatez de hacer un Nvidiot.
Decir que los usuarios no saben "meter el cable" y por eso se queman las CPUs.
Con dos cojones y un palito.
Fabrican placas defectuosas pero según ellos son los clientes que no saben montar las CPU.
Jack Oswald White
Low Cost para jugadores exigentes en mantener sus equipos en funcionamiento con una CPU que alcanza temperaturas dignas de un volcán en erupción. Todo un espectáculo !!!!. ¿Será esta la última vez que AMD pone todo el fuego en el asador de la tecnología? Solo el tiempo dirá...