La fiebre por las imágenes de Ghibli con IA obligan al creador de ChatGPT a lanzar una advertencia: "Están fundiendo nuestras GPU"

La fiebre por las imágenes de Ghibli con IA obligan al creador de ChatGPT a lanzar una advertencia: "Están fundiendo nuestras GPU"

Sam Altman revela que la demanda es mucho mayor de lo que esperaban y están teniendo problemas

6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Como Hacer Imagenes Ghibli Ia
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

La última moda relacionada con ChatGPT es la creación de imágenes inspirada en Studio Ghibli. Cada cierto tiempo, una nueva tendencia provoca que la IA generativa esté en boca de todos, ya que ya sucedió con imágenes falsas del Papa y, desde entonces, se ha repetido en diferentes ocasiones. Por ello, tanto X como otras plataformas se han convertido en el seno de miles de imágenes editadas que apuestan por el estilo del estudio nipón. Sin embargo, a raíz de la popularidad de las mismas, OpenAI ha tenido que lanzar una advertencia para concienciar a los usuarios.

Como señala The Verge, Sam Altman (CEO de OpenAI y artífice de una petición junto a Google para acceder a contenido protegido por derechos de autor) señaló a través de una publicación en sus redes sociales que han decidido imponer un límite temporal en la generación de imágenes con ChatGPT. Esto, según reveló el propio Altman, se debe al aumento de la demanda y la sobrecarga de sus GPU, una serie de unidades que ya venían sufriendo a raíz de la ambición de la compañía. De hecho, el CEO reveló que están trabajando en hacer más eficiente la generación de imágenes y, por ello, confían en que la restricción no dure mucho.

¿Cuál es el origen de la moda de Studio Ghibli?

Como revela TechSpot, OpenAI actualizó ChatGPT con diferentes mejoras en la generación de imágenes y, como consecuencia directa, las redes se llenaron de una oleada de creaciones inspiradas por el estilo del Studio Ghibli. Así, desde películas hasta eventos históricos, los usuarios no han dudado a la hora de convertir fotos icónicas en arte anime. Sin embargo, a raíz de los problemas que tiene la IA con los derechos de autor, no está claro cómo logran estos resultados, ya que ChatGPT se niega a realizar algunas peticiones. Ello, sumado a la postura de Hayao Miyazaki respecto al arte creado con IA, ha agigantado una polémica que sigue generando cientos de imágenes por minuto.

A pesar de ello, la mayoría de los usuarios ha reaccionado de forma positiva en redes sociales a estas imágenes, ya que han alabado tanto la calidad de las mismas como su creatividad. Por ello, a menos que los propietarios de los derechos de autor realicen las denuncias pertinentes, se espera que la oleada de imágenes creadas con Studio Ghibli no cese. De hecho, como señala TechCrunch, la popularidad de estas imágenes llevó a Google a lanzar una herramienta similar con Gemini Flash, un aspecto que hizo aún más hincapié en las preocupaciones relacionadas con el contenido protegido por derechos de autor.

En estos momentos, tanto OpenAI como Google permiten recrear estilos de obras protegidas solo con texto, un aspecto que plantea dudas legales. Por ello, la publicación de TechCrunch recoge las declaraciones de un abogado en propiedad intelectual, un perfil que señala que el estilo artístico no está protegido por copyright, pero entrenar modelos de IA con este tipo de opciones sí debería seguir siendo un debate legal. En el pasado, Microsoft y OpenAI han tenido que enfrentar demandas de gigantes como el New York Times, una situación que podría volver a repetirse si no cesa la ola de creaciones inspiradas en Studio Ghibli.

La IA y los derechos de autor

Según han revelado varios portavoces de OpenAI, ChatGPT se niega a replicar el estilo de artistas vivos. Sin embargo, dicha condición no aplica en el caso de estilos de estudios, razón por la que creadores como Miyazaki se ven afectados por la flexibilidad de la compañía en este aspecto. Gracias a sus creaciones, ChatGPT se ha convertido en el modelo más preciso a la hora de replicar el estilo de Studio Ghibli, una situación que ya vivió con la creación de los carteles falsos de Disney. Por ello, aunque otras empresas como Google ofrecen esta posibilidad, OpenAI está en el centro del huracán.

Altman, como revelamos al principio de la noticia, admitió que la herramienta es más popular de lo esperado. Por ello, decidió retrasar el acceso a su generador de imágenes a los usuarios gratuitos, ya que solo aquellos que han optado por una suscripción premium tienen la posibilidad de utilizar una herramienta que, además, está limitada a raíz de la popularidad de la misma. Por ello, salvo que pagues las membresías Plus, Pro o Team, no tendrás acceso a la creación de imágenes inspiradas en Studio Ghibli hasta que OpenAI decida lanzar dicha herramienta al modelo gratuito.

De esta forma, la actualidad de la compañía ha quedado marcada por el auge de las imágenes relacionadas con Studio Ghibli. Hace unas semanas, la propia OpenAI advertía de las posibilidades de GPT-4.5, un modelo capaz de engañar a muchas personas gracias a su capacidad de persuasión. De hecho, el número de usuarios que utilizan a diario ChatGPT demostró que el modelo aún no ha alcanzado su pico. Sin embargo, aspectos como la popularidad del modelo provocan un aumento de sus costes de mantenimiento y, por ello, la propia compañía apunta a 2029 para conocer el verdadero alcance de la misma.

En 3DJuegos | China vs. Estados Unidos: La "destilación de IA" redefine la competencia por el futuro tecnológico mundial

En 3DJuegos | China lanza una bofetada sin manos a EEUU: si mantener ChatGPT cuesta 700.000 euros al día, DeepSeek lo hace por 83.500 euros

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información