Puede que el nombre de Linus Torvalds no te suene, pero seguro que conoces su obra: es el creador de Linux. Gracias a su sistema operativo, no solo los usuarios más curiosos pueden llevar a cabo hazañas de todo tipo, sino que también las compañías sacan partido a las posibilidades de Linux para dar vida a sistemas operativos tan populares como Android. Y, como era de esperar, cuando Torvalds tiene una opinión, lo cierto es que genera atención instantánea.
En esta ocasión, Torvalds (vía TechSpot) ha querido analizar la actualidad de una de las vertientes tecnológicas que más interés generan: la inteligencia artificial. Bajo su visión, el estado actual de la tecnología de IA se resume en "90% marketing y 10% realidad", refiriéndose así al exagerado enfoque comercial frente a los logros técnicos reales. Por ello, cree que esté ciclo de expectativas impulsa numerosas iniciativas infladas y, a la postre, contribuye a valoraciones excesivas de mercado como pudiera ser la de NVIDIA. Y, aunque encuentra vertientes como la IA generativa o el aprendizaje automático interesantes, cree que los verdaderos cambios significativos llegarán en unos años.
El gran cambio llegará en 5 años
Para Torvalds, el verdadero cambio en las tecnologías generativas y de aprendizaje automático llegará en 5 años. Bajo su punto de vista, dichas herramientas no solo serán más útiles, sino también serán más comprensibles para el público general y sus aplicaciones prácticas se integrarán en tareas cotidianas. Así, el creador de Linux apunta en la misma dirección que el CEO de Baidu, ya que ambos consideran que un gran número de las compañías relacionadas con la inteligencia artificial pueden llegar a ser víctimas de la burbuja.
Así, aunque la inteligencia artificial no pare de acaparar atención y genere miles de millones de euros para las compañías involucradas en el sector, lo cierto es que aún existen muchas dudas en torno a la misma. Por ello, algunos expertos invitan a extremar la precaución, dado que se debe seguir investigando para conocer no solo el verdadero potencial de la IA, sino también cuáles son sus límites y en qué campos puede llegar a ser realmente problemática.
Ver 1 comentario
1 comentario
mariafernandez2
Le creo a linus Torvalds, probé todas las IA en local u online y en todo momento se equivoca, no puede programar les paso código en c++ y no me puede ayudar me devuelve el código con error, y así con los demás lenguajes de programación y en fotografía y demás también se equivoca, creo que por ahora sirve como una alternativa a buscadores como Google