Uno de los principales problemas de móviles, coches eléctricos y otros aparatos con autonomía limitada es la duración de la batería. Así, aspectos como el uso constante de estos dispositivos, el paso del tiempo o agotar ciclos de carga provoca que la vida útil de la batería se resienta. Por ello, la duración de la misma desciende con el paso de los años y los usuarios optan por cambiar su dispositivo para tener las mismas prestaciones que este ofrecía al principio. Sin embargo, si la investigación de una estudiante de la Universidad de California prospera, es posible que este problema sea cosa del pasado.
Mya Le Thai, una investigador del centro norteamericano, comenzó su investigación con las baterías y la vida útil de las mismas en 2016. No obstante, dicha investigación no ha tomado relevancia hasta hace unos días, momento en el que Le Thai reveló que desarrolló junto a otros compañeros una batería capaz de soportar 200.000 ciclos de recarga. Y, tal y como recogen en JeuxVideo Tech, el dispositivo de carga no mostró signos de fractura ni de pérdida de potencia, una condición que avivó las esperanzas de conseguir una batería capaz de ofrecer autonomía a un smartphone durante 400 años sin perder su capacidad inicial.
Una batería se daña después de soportar 300 o 500 de ciclos de carga
Como parte de su tesis sobre nanobaterías, Le Thai probó a recubrir un conjunto de nanocables de oro con dióxido de manganeso y gel eléctrico. Al hacerlo, su objetivo era conseguir que los nanocables fueran menos quebradizos ya que, sin un tratamiento especial, estos elementos tienen una vida útil de entre 5.000 y 7.000 ciclos de carga, muy por encima de los 300 o 500 ciclos de carga que soportan los móviles en la actualidad. Sin embargo, ni Le Thai ni su equipo esperaban descubrir que, tras realizar su experimento, la nueva nanobatería que habían creado era capaz de soportar hasta 200.000 ciclos de carga en 3 meses sin resentirse ni dañarse.
Por ese motivo, creen que su investigación ayudará a alargar la vida útil de estos dispositivos. Tal y como recoge el portal francés, la producción y el mantenimiento de las baterías es una de las acciones que más daño causa al planeta por el gran consumo de energía, el gasto de componentes y el uso de materiales raros y contaminantes. De esta forma, confían en prosperar en su investigación de la “batería del futuro” ya que cada vez más dispositivos utilizan este elemento. De conseguirlo, podríamos estar ante una de las mayores revoluciones tecnológicas de la historia moderna.
En 3DJuegos | ¿Sabes cómo eliminar un virus de tu móvil? Sigue estos pasos en Android o iPhone para acabar con el malware malicioso
Ver 7 comentarios
7 comentarios
lance
Esta puta mierda la llevo leyendo años, nada mas que humo para financiar la investigación e ir con el dinero de putas.
itachilandia
Si estoy se llega a comercializar tendrían q cambiar la manera entera en q están diseñados los smartphone..dejando al usuario la posibilidad de cambiar la batería y llevando todas las marcas exactamente el mismo modelo de batería..es como único tendría sentido ya q la tecnología avanza y de nada te sirve q la batería dure 400 años si el celular por prestaciones y usabilidad te va a durar máximo 5 y tendrías q comprarte otro más al día con una nueva batería y la de tu antiguo smartphone se quedaría ahí tirada por los siguientes 395 años y así cada vez q cambies de celular
omartinezalmazan
imposible no hay móvil que dure tanto.
casimiroperonoveo
300 o 500 ciclos de carga? De donde sacan ese dato?
Llevo más de 2 años con mi móvil cargándolo a diario. Eso son más de 730 ciclos de carga. Y ni se ha enterado la batería, aún aguanta otros tantos como mínimo seguro.
Si para vender un invento lo primero que se les ocurre es mentir sobre la durabilidad de lo que van a reemplazar... mal empiezan.
javiersosa1
Casimiro claro que duran más que 500 seguramente puedas seguir usandola luego de miles, pero empiezan a descargarse mas rapido cada vez, y eso si no vienen con algun "arreglo" de obsolescencia programada por si llega a salir buena la bateria
derederekat
No tarda en comprar la patente alguna megacorporacion y enterrarla en el baúl de inventos que no generan una dependencia de cadena comercial.
andyhenryperezduque
Otro invento que será silenciado 🤫, viva la sociedad de consumo, a la 💩 la naturaleza y que resuelvan como puedan las próximas generaciones 🧬