Starlink es un éxito total para Elon Musk y cuelga el cartel de "agotado" pese a costar más de 1.200 euros al año

La iniciativa del multimillonario se ha convertido en un completo éxito tras años de inversión

Elon Musk Starlink
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Hace unos años, Elon Musk anunció a bombo y platillo su intención de llevar la conectividad a internet a cualquier rincón del planeta. Desde entonces, Musk ha estado centrado en potenciar las posibilidades de Starlink, una iniciativa que ya es rentable tras varios años de crecimiento. De hecho, su modelo es tan ambicioso que incluso Europa se encuentra estudiando la forma de competir contra Starlink, pero ni siquiera una inversión de 10.000 millones de euros les ayudará a acercarse a una pequeña parte de lo que es hoy la compañía de Musk.

Como indica Ars Technica, Starlink y Elon Musk se encuentran viviendo un momento de lo más dulce. Tras eliminar la lista de espera hace un año, la compañía ha tenido que volver a implementarla en ciertas zonas de Estados Unidos por una razón: la demanda supera con creces a la oferta. Así, el servicio está agotado en ciudades como Seattle, Portland o Sacramento, pero también han reportado falta de existencias localizaciones como Canadá, México o Reino Unido. Por tanto, hablamos de un auténtico éxito que no ha dejado de crecer en los últimos años.

Elon Musk celebra el éxito de Starlink

Aunque es más útil en áreas rurales con poco acceso a banda ancha, el interés en zonas más densamente pobladas también ha crecido. Por ello, Gwynne Shotwell (presidenta de SpaceX) reconoció que la iniciativa ya ha superado los 5 millones de usuarios en todo el mundo, una cifra sorprendente si tenemos en cuenta las tarifas del servicio:

  • Roam: 599 euros por el hardware y 50 euros al mes por 50 GB o 165 euros al mes por servicio limitado.
  • Residencial: 349 euros por el hardware y 120 euros al mes.

Sin embargo, los números de Starlink no implican que el servicio no atraviese algún que otro problema. Uno de ellos es que enfrenta congestiones en determinadas zonas, aplicando un cargo de 100 euros en las áreas con exceso de capacidad. No obstante, prometen mejorar su servicio, ya que en la actualidad operan con más de 6.600 satélites y siguen lanzando a diario nuevas unidades para aumentar la capacidad. En los próximos meses, después de años de crecimiento, es probable que Starlink vuelva a arrojar cifras muy positivas.

En 3DJuegos | Elon Musk no se anda con rodeos y solicita una compensación económica a los creadores de ChatGPT por "inflar el mercado por interés"

En 3DJuegos | "No sabe nada, se quedó callado": el mayor fabricante de baterías del mundo explica por qué fracasará una idea de Elon Musk

Imagen principal de Yifu Wu (Unsplash)

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información