España está en el punto de mira de la nueva tendencia hacking que accede a tus fotos para entrar en tu app bancaria

Nuestro país podría ser uno de los principales afectados de esta particular técnica

Reconocimiento Facial
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El avance de la tecnología ha provocado que los hackers tengan a su alcance nuevas técnicas con las que conseguir robar la información privada de sus víctimas. En la actualidad, una de las más populares es la inteligencia artificial, ya que la misma consigue recrear la voz de seres cercanos y, utilizando ese método, los piratas informáticos obligan a muchos padres a pagar por el “rescate” de sus hijos. Pero, por desgracia, ya han conseguido ir un paso más allá y ahora tienen acceso a datos biométricos.

Como recoge el portal francés JeuxVideo en una reciente publicación, un grupo organizado de hackers está apuntando directamente a países del sudeste asiático con una única intención: utilizar el phishing para engañar a sus víctimas. De esta forma, les envían enlaces engañosos con los que consiguen no solo recolectar datos personales, sino también tener acceso a las fotografías de los smartphones. Y este último factor, en resumidas cuentas, es el que provoca más preocupación entre los expertos en seguridad.

Cómo evitar caer en un engaño con phishing

Tal y como señala la publicación francesa, existen dos publicaciones infectadas tanto en Android como en iOs. Así, en los primeros esta app se llama Digital Pension, mientras que en los iPhone la aplicación dañina se conoce como TestFlight. Por desgracia, ambas actúan como un troyano que recopila datos y fotos personales y, tras ello, utiliza esta información para generar deepfakes con los que consiguen engañar tanto a aplicaciones bancarias como a aquellas gubernamentales.

En estos momentos, países como España están en el ojo del huracán, ya que las apps de algunos bancos como BBVA o Santander utilizan reconocimiento facial para acceder a las mismas. Por ello, hay que tener mucho cuidado con estos engaños con phishing, más aún si tenemos en cuenta que es un malware que no explota fallos de seguridad. Por tanto, lo más recomendable es ser prudente para evitar las posibles amenazas que podamos experimentar.

En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN

En 3DJuegos | Pensó que enfriar su PC Gaming con el aire exterior era la mejor idea y le advirtieron de la locura que estaba cometiendo

Imagen principal de PVMS (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.