Estados Unidos está utilizando todas las bazas que tiene a su favor para controlar el crecimiento tecnológico de China. Gracias a sus diferentes sanciones y acuerdos, los norteamericanos han conseguido poner contra las cuerdas a los asiáticos. Y ello, sumado a la posición de Elon Musk como máximo dirigente de DOGE, ha provocado un cambio de paradigma en la política tecnológica internacional de los norteamericanos a raíz de la llegada de Donald Trump.
Como indica Ars Technica, el último movimiento de EE.UU. ha llegado tras colocar un nuevo control que impide que China importe productos extranjeros que contengan un solo chip fabricado en territorio norteamericano. De esta forma, se prohíbe la exportación de chips de memoria de alto ancho de banda (HBM), una unidad esencial para aplicaciones de inteligencia artificial. Además, también se añaden 24 herramientas adicionales para la fabricación de chips y, a su vez, otras tres herramientas de software a la lista de exportación restringida.
Casi dos docenas de empresas chinas en el punto de mira
Como consecuencia directa de la decisión de Estados Unidos, casi dos docenas de empresas chinas de semiconductores y más de 100 fabricantes de herramientas para chips, incluidos socios claves de Huawei, han sido incluidas en la lista de entidades restringidas. Así, firmas como Lam Research o KLA podrían sufrir golpes económicos, así como distintas empresas de países como Países Bajos (véase ASML) o Corea del Sur (véase Samsung) que venden un 30% de sus chips HBM a China.
Sin embargo, los analistas hacen hincapié en un aspecto: la demora de estas sanciones ha permitido a China acumular tecnología antes de su imposición. Además, los expertos también critican la existencia de lagunas legales que firmas como Huawei podrían explotar, ya que tienen acceso a versiones más antiguas de equipos y chips que no fueron restringidas. Y, como era de esperar, China ya se encuentra preparándose para su siguiente movimiento, dado que ha afirmado que estas restricciones son abusivas y que tomarán medidas para proteger sus empresas.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
AlquiTron
Pues veras que risas cuando China les diga que va ser muy raro que las empresas americanas vean tierras raras.
DuckMind
Y lo que nos espera con la entrada del nenito lloron de Elon Musk pidiendo a papito estado que no lo deje morir mientras sus seguidores se llenan la jeta DICIENDO, VIVA LA LIBERTAD CARAJO, jajajajajajajajajajajajajaja