Un estudio demuestra que la mitad de los refrigeradores líquidos para PC no utilizan los materiales de primera calidad anunciados

Como consecuencia directa, los usuarios sufren obstrucción en sus tubos o una corrosión inexplicable

Refrigeracion Liquida Pc
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

En los últimos años, los sistemas de refrigeración de agua han aumentado su popularidad y han comenzado a ganar terreno a los ventiladores tradicionales. Aunque son una opción mucho más cara, como sucede en el caso del kit de refrigeración de PlayStation 5 que se acerca a los 1.000 euros de valor, muchos prefieren abogar por esta opción gracias a las ventajas que ofrece. Pero, por desgracia, un estudio ha determinado que no es oro todo lo que reluce.

Igor Wallossek, veterano crítico de hardware, publicó hace escasos días una investigación recogida por Tom’s Hardware en la que ahondaba en la calidad de los materiales de los equipos de refrigeración. A diferencia de los estudios tradicionales centrados en el rendimiento, Wallossek quería conocer lo buenos que eran los materiales utilizados en la construcción de estos equipos. Y así, motivado por las críticas de algunos usuarios que señalaban que sufrían de obstrucción en sus tubos o corrosión inexplicable, decidió poner a prueba seis refrigeraciones líquidas AiO.

La mitad no pasaron la prueba

La refrigeración líquida AIO es, en resumidas cuentas, un sistema de refrigeración cerrado que utiliza una bomba, un radiador con ventiladores, tubos y un líquido especial para enfriar los componentes de un ordenador. Con esto como base, Wallossek investigó seis productos con especificaciones de alta gama para conocer cómo de cierto era el uso de los materiales citados. Para su desgracia, se topó con que la mitad de las marcas vendían radiadores con materiales más baratos que los mencionados, siendo el ejemplo más común el supuesto uso de cobre cuando, en realidad, se trataba de una aleación de cobre y zinc similar al latón.

Así, centró su investigación en tubos, tornillos, tuercas, soldaduras, líquidos de fábrica y otros elementos. Al terminar la misma, señaló que los usuarios pagaban más de lo que realmente deberían, ya que los materiales eran de menor calidad a los anunciados. Por ello, Wallossek lanzó un anuncio a los fabricantes y les invitó a esforzarse más y estar a la altura de los materiales que anuncian. De esta forma, tal y como él mismo comprobó, muchos sistemas de refrigeración utilizan materiales diferentes a los anunciados y, por ende, no solo no son tan efectivos como deberían, sino que llevan a los usuarios a pagar un sobrecoste.

Imagen principal de Barez Omer (Unsplash)

En 3DJuegos | "La clave es la paciencia": un jugador invierte 1.000 euros en 40 placas base defectuosas y relata por qué es una buena inversión

En 3DJuegos | La creación de un mini PC y una consola que recuerdan a Switch, DS y GB Advance SP recuerdan que la imitación es una forma de halago en China

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información