La inteligencia artificial es el sector más llamativo de la actualidad tecnológica. Tal es su alcance que incluso ha comenzado a afectar al terreno de la política, ya que en las últimas horas hemos visto noticias relacionadas con un candidato que utilizó la IA para gestionar su campaña o, por otro lado, la intención de Javier Milei de sacar partido a esta tecnología para predecir el crimen. No obstante, un estudio ha revelado que estas iniciativas no son tan positivas como sus autores creen.
Como indica el portal TechSpot en una reciente publicación, una investigación de la Universidad Estatal de Washington encontró que incluir el término “IA” en las descripciones de productos provoca que estos sean menos atractivos para los consumidores. Para llegar a dicha conclusión, el estudio encuestó a 1.000 adultos para evaluar la relación entre la divulgación de IA y el comportamiento del consumidor. Y, por desgracia para las compañías, el impacto fue negativo a la hora de utilizar términos relacionados con inteligencia artificial, sobre todo al relacionarlo con televisores caros, dispositivos médicos o servicios financieros.
Mencionar a la IA disminuye las intenciones de compra
Hablar de inteligencia artificial tiende a reducir la confianza emocional, un aspecto que hace mella en la intención de compra según el estudio. De hecho, esto sucede incluso con productos de bajo riesgo como aspiradoras o robots de servicios, ya que los consumidores prefirieron las alternativas que no mencionaban IA. Así, la aversión al uso de la inteligencia artificial estuvo presente en ocho categorías diferentes de productos y servicios.
Por este motivo, el estudio señala que los especialistas en marketing deben ser cautelosos a la hora de presentar la inteligencia artificial como una de las ventajas de sus productos. Así, una encuesta mostró que el 84% de los más de 22.000 participantes no estarían dispuestos a pagar más por hardware con capacidades y características de IA, si bien esta tecnología se ha convertido en el pilar de multitud de productos tecnológicos. De hecho, para muchos, la inclusión de la Ia lleva a una desconfianza que provoca que el consumidor no esté tan a favor de adquirir dicho producto.
En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN
Ver 1 comentario
1 comentario
edubcn
Veo que hay esperanza en el mundo, y al igual que yo, son escépticos con el tema de la IA ........de momento la IA esta generando mas dudas que beneficios, el problema es que quien lo esta utilizando de manera indiscriminada y sin conocer sus consecuencias.....ya que ni su propio creador conoce los limites......es en el sector militar