La refrigeración es uno de los elementos más importantes a la hora de montar un PC Gaming. Ya sea a través de ventilación o de opciones líquidas, muchos usuarios buscan garantizar el rendimiento de su equipo a través de estas opciones. Sin embargo, algunos de ellos optan por fórmulas de lo más rocambolescas y, por ello, nos hemos topado con historias tan curiosas como la del PC Gaming sumergido para controlar las subidas de temperatura.
Sin embargo, como recoge el portal alemán Mein-MMO en una reciente publicación, no todos los experimentos de este tipo terminan con final feliz. Para intentar enfriar su RTX 3080, un jugador optó por utilizar un bloque masivo de cobre en lugar de un sistema de enfriamiento convencional. De esta forma, su plan era enfriar de manera pasiva tanto la GPU como la CPU (un Ryzen 7600X) gracias a un bloque de cobre que cubre los componentes principales. No obstante, como le advirtieron muchos usuarios, esta idea tenía un grave problema: la disipación efectiva del calor.
El cobre podría retener el calor
Por desgracia, es muy probable que el cobre retenga el calor y no lo disipe adecuadamente, una situación que daría pie a picos de temperatura y rendimiento insatisfactorio. Por ello, algunos le recomendaron diseñar un sistema personalizado y optar por otras opciones como el uso de tubos de cobre para una mejor disipación del calor, ya que esta opción es más eficiente que el uso de un bloque sólido. De hecho, varios usuarios le señalaron que utilizar un bloque masivo estaría más cerca de un radiador que de un enfriador eficiente, ya que no existe una circulación adecuada para eliminar el calor.
Además, también le sugirieron otras alternativas como utilizar un sistema de enfriamiento con aceite mineral, una maniobra que muchos entusiastas ya utilizan por su alta conductividad térmica. Sin embargo, requiere un mantenimiento considerablemente mayor en comparación con los sistemas de enfriamiento por aire o agua, razón por la que no es muy práctico para muchos usuarios. Por ese motivo, lo ideal es utilizar los sistemas de refrigeración tradicionales, dado que estos garantizan un uso adecuado que, además, no contrae muchos problemas para los usuarios.
En 3DJuegos | Un usuario logra lo imposible al conectar una tarjeta gráfica a una Raspberry Pi para disfrutar de juegos retro a 4K
En 3DJuegos | Compra un procesador de alta gama por 9 euros porque el vendedor enterró la CPU bajo un montón de basura
Imagen principal de Reddit
Ver 11 comentarios
11 comentarios
1035023
Jugador y pc para juegos, en español por favor.
MortalMercury
Hay disipadores de cobre
x. com/LinusTech/status/1672620746760155137
sefirot84
Yo tengo un Ryzen 7 7800x3d montado en una refrigeración líquida de Corsair la H100X Elite con una RTX 4070 y la verdad que tiene unas temperaturas muy buenas y muy fresquitas xd hoy día no hace falta hacer tantos inventos para tener buenas temperaturas y son bastante económicas estás refrigeraciones 🤷🏻
edubcn
Yo tengo la consola y el PC direntamente en la nevera
minipiman
Hombre la peor opción de todas sería disipar el calor con espuma de poliuretano o algo asi.
davidkeko
"bloque masivo"??????
nrianvega
Creo depende del diseño el cobre tiene una absorción y retención del calor impresionante. Si lo guías y los liberas con aspas y tubos de cobre al vacío como un disipador normal puede servir muy bien... Hay mucha gente estúpida que se compra un ware colling y no lo necesita para mí el Walter colling sirve para un i7 OC para arriba... Un i7 con un buen disipador que no vas a ocear anda joya...
casimiroperonoveo
Menudos iluminados hay por el mundo 🤣 para qué se complicaría así la vida si con una 3080 y un 7600X va a ser calentito, sí, pero tampoco algo que sea insoportable.
A la 3080 le llega el disipador+ventilador que trae, y al 7600X incluso con el disipador de stock (si se lo incluía) también le vale y bastante mejor que un bloque de cobre.
Al final seguro que ha quemado CPU y GPU por andarse con tonterías. Cuanta pasta a la basura...