Aunque a buena parte de la Generación Z aún le quedan algunos años para introducirse en el mercado laboral -porque tienen entre 12 y 27 años-, el grueso de quienes ya han entrado en la maquinaria de la vida adulta está teniendo serios problemas para ganarse la confianza de sus jefes. Según una encuesta realizada por Generation Lab, tienen muy clara cuál es la solución a su problema de productividad.
La Generación Z frente a la semana de cuatro días laborales
Aunque el 19% opina justo lo contrario, el 81% de una muestra de 1.033 jóvenes asegura que en la jornada laboral de cuatro días reside la clave para que las compañías en las que trabajan sean más productivas. Los últimos estudios sobre reducir el tiempo que pasamos trabajando cada semana parecen darles la razón.
Tal y como recogían nuestros compañeros de Genbeta en un estudio con empresas españolas que están probando la jornada de cuatro días de trabajo semanal, la experiencia parece certificar que los trabajadores que están bajo estas condiciones están más descansados, son más creativos, mejoran su conciliación y, además de estar más contentos y comprometidos con su labor, la productividad mejoró haciendo que el aprovechamiento del tiempo fuese más eficiente.
De hecho sorprende que, incluso aunque el debate sobre el teletrabajo parece estar en caída libre, la unanimidad respecto a las condiciones laborales parece ser mayor en la jornada de cuatro días que frente al trabajo remoto. En ese caso, la citada encuesta reflejaba que sólo el 40% prefería trabajar desde casa a hacerlo en la oficina.
Donde si parece haber una mayoría es en la necesidad de encontrar un equilibrio que resulte cómodo para todos, trabajadores y empleadores. Tras abrazar la idea de la flexibilidad en favor de un mayor bienestar para su compañía y empleados, uno de los directivos de IAC y Expedia reflejaba lo siguiente: "No necesariamente una semana laboral de cuatro días, sino cuatro días en la oficina, y los viernes puedes trabajar desde casa o trabajar según tu propio horario. Creo que esa va a ser la evolución sensata de todo esto, pero tiene que estandarizarse".
Por su parte, el World Economic Forum reconocía que, tras una prueba con 360.000 trabajadores, los resultados aprobados por la ciencia y una comisión de salud iban por un camino similar. Algo tan aparentemente simple como reducir la semana a 4 días laborales demostraba reducir los niveles de estrés y cansancio mientras aumentaba la felicidad general de los empleados.
Incluso gigantes como Microsoft, que abrazaron la idea para sus oficinas japonesas, incluso pese al problema de adicción al trabajo que sufren allí, reconocía haber experimentado un incremento del 40% en la productividad de sus trabajadores pese a pasar un día menos por la oficina.
En 3DJuegos | El doom spending de la Generación Z y los Millenial se ha convertido en un problema. Esta es su solución según los expertos
En 3DJuegos | Skibidi es la palabra preferida de la Generación Z y la Alfa, pero a diferencia de Bro y Goat está condenada a desaparecer
Ver 30 comentarios
30 comentarios
borjakiller98
Yo no voy a quejarme de todos los beneficios que me saquen la generación z. Semana laboral de 4 días o teletrabajar yo firmo ahora
Usuario desactivado
Con este tipo de politicas de aqui a 50 años occidente sera absorbida por los que mas trabajan, como los chinos, entre otros.
lanfeustdetroy
Con lo rápido que va la IA, muchos ni tendrán Semana Laboral.
sinman
No sé, tengo la sensación de que esto de la semana laboral de 4 días es una manzana envenenada. Porque si ya los salarios suben poco o no suben, trabajar 4 días menos al mes será la excusa perfecta para que no suban nunca más, pero últimamente tratan de convencernos que lo mejor es tener más tiempo y no más dinero.
Siempre sacan información generalizando, trabajo de oficina OK, pero hay multitud de trabajos cuya productividad no se puede aumentar. Por ejemplo una tienda, porque los empleados trabajen un día menos no van a vender más el resto de días o una fabrica de toda la vida, que están cercanos al 100% de productividad.
Otra generalización es comparar empresas como Mercadona y Zara, que seguro que pueden absorber esa jornada de 4 días. Con los pequeños negocios de barrio, como talleres y pequeñas tiendas.
Yelux
Parece que todas las propuestas de este tipo como teletrabajo, reducción de jornada etc, solo van dirijidas a trabajos del tipo tecnológico o de oficina porque el resto de mortales que trabajamos en sectores como la industria, los servicios, el comercio etc no nos podemos acojer a estas "ventajas".
rubensushi80
Dentro de poco años la IA pondrá en su sitio a todos los vividores parásitos. Empezando por los de arriba y destruyendo a los cazurros que les siguen de abajo.
Dyvap
Ya que Maduro adelanta la navidad a octubre por qué no va a implantarse por ley la semana laboral de 4 días. La ley cambia automáticamente la realidad.
Dyvap
Recordad niños:
Semana laboral de 4 días = Prohibido trabajar 3 días.
storagejap
La generación Z que vaya pidiendo más privilegios, que en una década están el 80% en el paro.
Una cosa es ser un pillo, ir a descansos de 10 minutos para fumar cada dos horas, hacer como que trabajas, irse 5 minutos antes... Y la otra es ya creer que las empresas son ONGs, en el momento en el que a una empresa le salga más rentable tener una serie de softwares con IA capaces de atender decenas de llamadas a la vez, hacer informes fiables de manera casi instantánea, etc. y empiecen a ver qué con una inversión mensual de unos pocos cientos de euros les hacen el trabajo, se van a quitar a 3 vagos y van a dejar al que valga de verdad.
Luego vendrán los lloros, porque la IA trabajará 24/7 y hará el trabajo sin equivocarse, sin pedir días de vacaciones y sin enfermar. Qué sigan subiéndole a las empresas el coste de contratación además de los propios impuestos y regulaciones que las oficinas van a empezar a encogerse a pasos agigantados, donde van a quedar los veteranos cuyo despido supone más desembolso. Pero los nuevos de la GenZ van a ser los primeros en ir a buscar trabajo a Youtube, Onlyfans y Twitch, que será el único lugar donde haya mercado para ellos (de momento).
Entiendo que se quiera pedir más derechos, pero es que lo de los 4 días a la semana es una gilipollez. Nadie se cree que vayan a rendir más, lo que van a hacer es seguir siendo vagos durante esos 4 días y el 5º seguirán descansando.
Además se que muchas empresas necesitan cubrir 7 días a la semana, que todo el mundo se baje a 4 días es un gasto tremendo si no se reducen los sueldos. En 10 años Europa se va a pique, si es que llegamos.
davidkeko
VALE, y que cobren un 20% menos (la parte proporcional de pasar de 5 días a 4)
veraliton1
Cuando la IA realmente evolucione todos estos que quieren semana laboral de 4 días no van a tener ni trabajo. Yo sería el primero que compraría androides para hacer la mayoría de trabajos que los de la semana de 4 días hacen ahora. Y a ver como pagan su piso esos que sólo quieren trabajar 4 días a la semana para perder el resto de días en tik tok.
kire_
Todos los que queráis seguir currando 12h al día durante los 7 días de la semana hacerlo, no nos arrastréis a los demás que si valoramos el tiempo libre y la mente descansada del trabajo a vuestra mentalidad esclavista de la época de las cavernas, os creéis que por mantener la jornada que tenemos ahora en vez de reducir la jornada nos van a subir los sueldos jajajja menudos infelices
jaicerindriago
El teletrabajo es mucho más productivo para áreas relacionadas a la tecnología. Yo tengo 15 años como programador y más de 10 han sido por teletrabajo. El diseño, la redacción, el marketing, el call center, son áreas donde los trabajadores fácilmente pueden teletrabajar. Ahora bien, pensar que hay que reducir la jornada a 4 días es un absurdo y yo no pensaría de esa forma, con la existencia de l IA que es más brillante que la mayoría de niños de la generación Z.
beathauser
No lo hagan es una tortura entrar a la 5:30 am y salir a las 6pm por "4 días" no da mejor rendimiento aun asi te hacen ir los otros dias por que no se alcanza la metas
iracundo
Después se van a quejar qué les pagan poco, guesrfen este comentario.
gaomgor
todos vagos...
suso
Trabajar menos. Di que si. Que bien nos va a ir con esta receta para el fracaso. Que le digan a nuestros abuelos y nuestros padres si se levantaron el país sin trabajar. Parásitos.