Google trabaja en una IA capaz de utilizar un ordenador de forma autónoma y las primeras quejas no han tardado en llegar

La compañía norteamericana ha revelado los detalles del Proyecto Jarvis y su intención con él

Google Ia Ordenador
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

No existe una sola tecnología que esté a la altura del impacto y la importancia que tiene la inteligencia artificial en los últimos meses. Una buena prueba de ello es la ambición de Apple, ya que la firma norteamericana ha prometido dar 1 millón de euros a cualquier persona capaz de encontrar un fallo en la privacidad de su modelo de IA. Sin embargo, esta rama tecnológica evoluciona en tantas direcciones que, sorprendentemente, la última está relacionada con el uso autónomo de los ordenadores.

Como os contamos hace una semana, Anthropic ha lanzado una herramienta que permite a los modelos de inteligencia artificial utilizar un ordenador sin asistencia de los humanos. Apenas unos días después, ha sido Google quién ha anunciado que trabaja en el "Proyecto Jarvis", una iniciativa que permite controlar ciertas funciones de un ordenador (véase mover el cursor, navegar por internet y escribir texto) y emula el anuncio de Anthropic. Y, como la propia compañía reveló, su intención es lanzar una demostración en diciembre en la que podamos ver las bondades de esta tecnología.

¿Cuál es el objetivo de Google?

Como señala el portal TechSpot en una reciente publicación, los usuarios podrán pedirle a Jarvis que realice tareas como hacer compras, llenar formularios, recopilar datos en tablas o reservar vuelos. Así, la idea es que las herramientas de Ia sean más accesibles, incluso para aquellos usuarios sin experiencia con la misma. Por tanto, la intención de Google es que escribas un comando y la IA lo interprete para ejecutar una orden. Sin embargo, no todos los usuarios han recibido esta noticia con los brazos abiertos.

Al conocer que Jarvis utilizará capturas de pantalla para interpretar la información, muchos señalan que están preocupados por los riesgos de privacidad que suponen estas acciones. Así, la reacción ha sido similar a la que provocó Windows Recall, una función que toma capturas de pantalla de tu escritorio para que puedas volver a cualquier momento que desees. No obstante, tendremos que esperar hasta diciembre para conocer cómo funciona la herramienta de Google que quiere revolucionar la forma en la que navegas por internet.

En 3DJuegos | Un 33% de la población mundial está en peligro por culpa de la nueva estafa viral de Gmail para robar tus datos

En 3DJuegos | Amazon, Google y Microsoft ya no confían en la energía renovable, sino en las bondades de las centrales nucleares abandonadas

Imagen principal de Seth Schwiet (Unsplash)

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información