Hace 36 años, Microsoft estrenó su proyecto más ambicioso y decidió reformularlo en 2008. 17 años después, podría perder 80.000 millones de euros

La compañía inauguró su primer centro de datos en 1989, los alquila desde 2008 y, por primera vez, está cancelando contratos

Centro De Datos Microsoft
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

El consumo energético de los centros de datos ha llevado a los países más avanzados a nivel tecnológico a pensar soluciones de diversa índole. Por un lado, Estados Unidos ha puesto el punto de mira en la Luna, ya que cree que construir una base tecnológica en dicha localización es una tarea tan ambiciosa como beneficiosa; por otra parte, China no se ha ido tan lejos, pero se ha inspirado en el mito de la Atlántida para firmar una de sus construcciones más curiosas. Sin embargo, los resultados financieros de Microsoft han dado lugar a una pregunta que, hace algunos años, parecía imposible hacerse: ¿es rentable el alquiler de centros de datos?

Como señala Reuters, los analistas de TD Cowen confirmaron que Microsoft ha cancelado contratos de arrendamiento de cientos de megavatios en Estados Unidos, una situación que sugiere un posible exceso de capacidad. A pesar de estos ajustes, la empresa mantiene su plan de invertir más de 80.000 millones de euros en infraestructura de IA y nube este año fiscal. No obstante, no solo ha cancelado varios contratos, sino que las acciones de la marca cayeron un 1% tras la noticia. De hecho, otras empresas relacionadas con este campo sufrieron pérdidas aún más significativas.

Escepticismo entre inversores sobre la rentabilidad de la IA

La lenta rentabilidad de la inversión en infraestructura de IA genera dudas, especialmente tras los avances de DeepSeek y su capacidad de desarrollar tecnología de inteligencia artificial por un coste mucho menor. Además, Microsoft también decidió pausar la conversión de declaraciones de calificación, una serie de documentos que suponen el paso previo a los contratos de arrendamiento. De esta forma, dicha situación sugiere una reducción en la expansión de su infraestructura, un paso que ya tomaron otros gigantes como Meta que también han priorizado reducir la inversión en los centros de datos.

Sin embargo, los analistas no consideran que esto implique un cambio en la estrategia general de la compañía, sino todo lo contrario. Bajo su visión, Microsoft sigue comprometida con la construcción de centros de datos, pero es cierto que podría estar optimizando costes y, a la vez, ajustando su estrategia. Por ello, tras vivir unos resultados muy pobres en el campo de la computación en la nube, algunos analistas creen que esto podría ser sinónimo de un descenso de la demanda. Ello, sumado a que Microsoft podría haber sobreestimado su necesidad de capacidad, habría llevado a la compañía a alquilar espacio a precios altos y firmar más acuerdos de los necesarios.

Imagen principal de Pumas Nikhomkhai

En 3DJuegos | Un ingeniero de Intel alerta a Estados Unidos sobre su trato con Taiwán y TSMC vaticinando que podría ser un "error terrible"

En 3DJuegos | México planta cara a Google tras la polémica con el Golfo de América y la postura tan tajante de Estados Unidos

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información