La inteligencia artificial se ha convertido en el principal aliado de millones de personas de distintos rincones del planeta. Por desgracia, no todos piensan en sacar partido a estas herramientas de forma altruista, razón por la que varios expertos ya apuntan a que existen sectores en los que el 50% de los trabajadores llegarán a desaparecer. Y, como era de esperar, la influencia de una IA tan masiva como ChatGPT ya está empezando a afectar al sector académico.
Hace unas semanas, conocimos que el bot de OpenAI era capaz no solo de aprobar los exámenes para obtener la licencia médica, sino que también estaba detrás de numerosas trampas que están teniendo lugar en las universidades. Y, poco después de conocer estas noticias, un youtuber llamado ChromaLock quiso probar hasta qué punto podía llegar ChatGPT a la hora de realizar trampas en el ámbito escolar. Por ello, decidió modificar una calculadora TI-84 para su experimento y, al hacerlo, descubrió lo sencillo que era optar por la vía rápida en los exámenes.
El software está disponible en línea
Como indica el portal Ars Technica en una reciente publicación, el proyecto utiliza un dispositivo llamado TI-32 que incorpora un microcontrolador WiFi que da pie a una conexión permanente con ChatGPT. Aunque no se trata de un proyecto comercial, los planos y el software están disponibles en línea, razón por la que es posible llevar a cabo la modificación de forma gratuita. Y, con ella, se puede integrar ChatGPT en la calculadora sin llevar a cabo modificaciones externas, una maniobra con la que es posible enviar preguntas al bot para obtener respuestas en tiempo real.
Junto a ChatGPT, el dispositivo también cuenta con un navegador de imágenes y varias hojas de trucos disfrazadas de código fuente. Además, el dispositivo es capaz de eludir medidas comunes contra el fraude, ya que da pie a borrar la memoria de la calculadora o evitar un modo prueba que determina si está modificado o no. Por ello, los estudiantes que tengan acceso a este dispositivo ahora tendrán la oportunidad de consultar ChatGPT durante un examen, una situación que representa un problema ético al dar pie a aprobar una prueba sin tener los conocimientos necesarios.
En 3DJuegos | Elon Musk ha invertido más de 2.000 millones de euros para crear una IA que sea capaz de duplicar la potencia de ChatGPT
Ver 2 comentarios
2 comentarios
jdpy
Estaría bien que el artículo estuviera acompañado de la imagen de una verdadera TI-84, que poco tiene que ver con la de la cabecera...
Por otro lado, en un examen en el que te dejen usar una TI-84 de poco te servirá tener acceso a ChatGPT para aprobar. Es una calculadora que vale más de 150€, en la que puedes escribir tus propios programas, aparte de descargarte los que vayan circulando por ahí. Incluso el modelo del que hablan se puede conectar a internet.
Es decir, que aun con todas estas "facilidades" a la gente le cuesta aprobar. Hablamos de ingenierías, no de matemáticas de instituto.
Bomboinferno
Y así contribuimos a que la sociedad salga subnormal, sin aprender y haciendo trampas. Ya basta.
No sé ni porqué entro a esta web... solo por respeto a la antigua, pero vamos... que puto asco