"Los humanos estarán sometidos por las máquinas": una carta publicada hace 161 años predijo con exactitud el principal temor con la IA

Samuel Butler firma "Darwin entre las máquinas", un texto que refleja parte de los miedos relacionados con el auge de la inteligencia artificial

Peligro Ia
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

No existe una sola vertiente tecnológica que sea capaz de competir contra la inteligencia artificial en lo que a popularidad se refiere. Así, el impacto de esta vertiente es tan grande que, por ejemplo, ha hecho sus estragos en los derechos televisivos gracias a la IA con avatares de Wii. Sin embargo, existe una preocupación masiva en torno a estas herramientas, ya que algunos estudios afirman que son capaces de arrojar infinidad de datos erróneos que, por desgracia, venden como reales. Y, sorprendentemente, han descubierto una carta publicada hace 161 años que profundiza en algunas de las preocupaciones actuales de la IA.

Como señala TechSpot, el inglés Samuel Butler publicó en 1863 bajo el seudónimo "Cellarius" una carta titulada "Darwin entre las máquinas". En ella, aplicó las ideas de la evolución de Darwin al desarrollo de máquinas y sugirió que podrían evolucionar no solo hasta desarrollar conciencia propia, sino también hasta reemplazar a los humanos como especie dominante. De hecho, Butler predijo que los humanos se volverían dependientes y, de forma eventual, subordinados de las máquinas, pasando así de cuidadores a quedar bajo su dominio.

Muchas similitudes con temores actuales

Así, Butler abogó en su carta por una "guerra a muerte contra las máquinas", instando a destruir toda tecnología para evitar un futuro de dependencia y dominación. En su época, la tecnología más avanzada eran las calculadoras mecánicas y los relojes, razón por la que hablamos de un temor que surgió muchas décadas antes de la computación moderna. Además, hizo hincapié en cómo las máquinas tenían "géneros y subgéneros", ya que eran capaces de evolucionar hacia formas más pequeñas y sofisticadas.

De esta forma, las advertencias de Butler se han convertido en uno de los principales temores de la actualidad. Como ejemplo, podríamos citar el principal temor de uno de los creadores de ChatGPT, pero no es el único que ha hecho alusión a una posible rebelión de las máquinas. Sorprendentemente, el texto de Butler se produjo con un contexto primitivo sobre la tecnología, pero ha conseguido anticipar gran parte de los temores de muchas personas en la actualidad.

En 3DJuegos | Un estudio sobre la relación entre la IA y la medicina hace hincapié en lo peligrosa que puede llegar a ser esta tecnología

En 3DJuegos | Las nuevas ofertas de empleo de Open revelan que la compañía ya no tiene tanto interés en la IA, sino en el auge de la robótica

Imagen principal de Possessed Photography (Unsplash)

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información