"La IA me quitó el trabajo". Gizmodo España despide a todos sus empleados y ahora una IA se encarga de todo el contenido

La división española de Gizmodo ya no creará contenido original y todo correrá a cargo de una inteligencia artificial

Inteligencia Artificial Trabajo
10 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

El auge de la inteligencia artificial ha llevado a multitud de compañías a plantearse una opción que cada vez es más popular: sustituir a humanos por IA en determinados campos. Como consecuencia de esto, muchas personas ya han reportado que han perdido su trabajo, una condición con la que no todos los directivos terminan de estar de acuerdo. Sin embargo, como señalan medios como Ars Technica y los propios afectados en Twitter, el impacto de la IA ha llevado a Gizmodo, página especializada en tecnología, a cerrar su división española.

Como recoge la publicación original de Ars Technica, Gizmodo decidió despedir a todos los trabajadores de su división española para, en su lugar, introducir una inteligencia artificial que tradujese de forma automática el contenido. Por ello, perfiles como Matías S. Zavia compartieron su caso a través de Twitter, señalando que Gizmodo optó por convertir Gizmodo España en una autopublicación de traducciones. Por ello, Zavia se mostró tajante al afirmar “una IA me quitó el trabajo, literalmente”, un temor que comparten cada vez más personas.

Fallos evidentes en las nuevas publicaciones de Gizmodo

Como ya ha sucedido previamente, cuando una inteligencia artificial realiza el trabajo de un humano sin supervisión este presenta algunos fallos evidentes. Así, existen errores en la traducción que se presentan tanto en los titulares como a lo largo del texto, una situación derivada de la traducción automática a cargo de una IA. De hecho, la situación es más flagrante, ya que Gizmodo España ya no recibirá contenido original, solo traducciones directas importadas de otros idiomas.

En la actualidad, en todos los artículos de la publicación se puede leer un mensaje que señala que el contenido está a cargo de una IA. De esta forma, los responsables de Gizmodo advierten a sus lectores de que, al estar traducido automáticamente del material original, es posible que existan “ligeras diferencias” en algunos aspectos concretos del texto. Pero, por desgracia, este caso demuestra el lado más negativo de la inteligencia artificial y la forma en que esta afecta directamente a los trabajadores. Desde 3DJuegos, queremos transmitir nuestro apoyo a los compañeros de la extinta Gizmodo España.

En 3DJuegos | "Estoy reformado, lo siento". Despidió a 900 personas por Zoom y regresa a liderar su empresa con un único objetivo

En 3DJuegos | Estados Unidos invertirá 15.000 millones de dólares en subcontratar chips a uno de sus mayores rivales porque no tiene otra alternativa

Imagen principal de Possessed Photography (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información