Elon Musk es conocido por su enorme influencia en el sector tecnológico. El dueño de compañías como Tesla, SpaceX o X está en el ojo del huracán de forma constante por sus opiniones, sus actos y, en resumidas cuentas, por todo aquello que lleva a cabo. Sin embargo, en las últimas horas han descubierto una curiosidad de lo más llamativa que enlaza a todas las empresas de Musk: llevan meses realizándose pagos entre sí.
Como recoge el portal The Verge en una reciente publicación, han descubierto que Tesla (la filial de automóviles eléctricos y robótica) realizó hasta tres pagos a otras empresas de Musk: 280.000 euros a X por publicidad y otros servicios, 800.000 euros a SpaceX por el uso de su jet corporativo y, por último, 1,2 millones de euros a The Boring Company, una empresa de Elon Musk dedicada a la excavación y la infraestructura. Y, según los informes, estos no son los únicos pagos que sus empresas realizaron entre sí.
Nadie pagó un céntimo a Neuralink
Entre los datos recogidos también destaca que X, antes conocida como Twitter, realizó un pago de 1 millón de euros a Tesla por trabajos no especificados. A esto, hay que sumarle que SpaceX, la compañía espacial que sueña con llegar a Marte, realizó un pago de 2,8 millones de euros a Tesla por acuerdos comerciales, de licencia y de soporte. Por ende, tenemos que Tesla, tras gastar poco más de 2,2 millones de euros, recibió 3,8 millones de euros de otras empresas de Elon Musk por distintos conceptos.
Sea como fuere, estas idas y venidas monetarias tienen un claro damnificado: Neuralink. La firma de chips neuronales, que ya ha conseguido comenzar a funcionar con humanos y esto le ha dado al primer usuario la oportunidad de jugar a Civilization VI toda la noche, es la gran perjudicada de estos tratos al no recibir ningún pago. No obstante, no le hace falta, ya que es una de las compañías más prometedoras de su sector, una industria en la que incluso Gabe Newell está interesado.
En 3DJuegos | Elon Musk vuelve a avivar la polémica del verificado azul en Twitter con una decisión que ha enfadado a los usuarios
Ver 5 comentarios
5 comentarios
cryanair
Un neoliberal capitalista fascistoide llevando tejemanejes ocultos? No se podía saber
Thej14
La caza de brujas que se le hace a este hombre en esta página es cuanto menos sorprendente. Antes se llamaba Twitter. Y ahora se llama ya "La empresa de Elon Musk".
xHxCx
Nada nuevo con esta persona. Ya ha manipulado el mercado no regulado de las cripto cuando ha querido, los problemas vienen cuando intenta replicarlo en el marcado regulado y controlado, que le saltan los pufos.
Matatu
No puede ser! Vaya sorpresa.