Hace poco más de un año, el CEO de una empresa tecnológica especializada en IA advirtió de las terribles consecuencias que tendría esta tecnología para los trabajadores de atención telefónica. Como él mismo indicó, la imposición de la inteligencia artificial se traduciría en la pérdida de millones de puestos de trabajo. Y, por desgracia, trece meses después han vuelto a hacer la misma predicción, pero esta vez es aún más fatídica para los trabajadores de este sector.
Como señala el portal TechSpot en una reciente publicación, la IA generativa está a punto de diezmar el sector de los centros de atención telefónica, ya que esta industria podría llegar a estar compuesta mayoritariamente por chatbots en un año. Así, K Krithivasan, CEO de Tata Consultancy, prevé una necesidad “mínima” de centros de llamadas debido a la adopción de IA por parte de clientes multinacionales. Y, por ello, la inclusión de esta tecnología tendría un impacto directo en el empleo de 17 millones de personas.
La tecnología podrá reducir la necesidad de los centros de llamadas
Krithivasan cree que la tecnología podrá ayudar a predecir problemas y, por consiguiente, resolverlos antes de que el cliente llame. De esta forma, se reducirá la necesidad de los centros de llamadas. Además, algunas empresas ya han empezado a sustituir al personal de soporte por IA, un aspecto que les ha llevado a tener tiempos de respuesta más cortos y costes menores. De hecho, un caso similar al expuesto es el del CEO que despidió al 90% de su plantilla y se deshizo en elogios a sí mismo a través de las redes sociales.
Sea como fuere, Krithivasan piensa que el impacto inmediato de la inteligencia artificial generativa no es tan relevante como muchos creen. Si bien considera que algunos empleos desaparecerán, cree que surgirán nuevas oportunidades en el campo de la tecnología. Sea como fuere, la misma fuente señala que casi la mitad de los gerentes están considerando reemplazar a los trabajadores con IA y, por desgracia, utilizarla para reducir salarios. Por ello, la inteligencia artificial ha vuelto a colocarse en el foco más crítico de la sociedad.
En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN
Ver 2 comentarios
2 comentarios
edubcn
Ya te puedo garantizar que eso no va a suceder.
Ya pueden hacer todas las predicciones que quieran, pero si hacemos una ebcuesta, estoy seguro que el 99% de las personas prefiere hablar con una persona real, antes que estar aguantando locucianes automaticas......"si quiere realizar esto, marque 1, si quiere hacer esto otro marque 2....."....incluida la persona que a escrito este articulo.
Solo pongo un claro ejemplo......Amazon..... los cuales si tienes algun problema y quieres ponerte en contacto con ellos, le das al boton, y en apenas 15 segundos te esta llamando una persona REAL para resolver tu duda o problema..........Ali Express.......intenta hacer lo mismo y veras como es tarea imposible......para realizar cualquier reclamacion o devolucion, solo puedes habalar con un chat ques es practicamente inutil, y se supone que es de IA, y al final desistes de lo inutil que es poder realizar una reclamacion por medio de su chat IA.........yo solo he comprado tres cosas y quise devolver una, siendo completamente imposible hacerlo, ..... JAMAS pienso volver a comprar alli, por muy buenos que sean los precios.......hoy en dia le doy mas importancia al servicio postventa HUMANO, que a la propia venta en si