A la hora de hablar de avances tecnológicos, pocos países están a la altura de Japón. Los asiáticos, más allá de su impacto en los videojuegos, han destacado desde hace décadas por la influencia de sus inventos en distintos sectores vitales para la tecnología. Sin embargo, y aunque parezca sorprendente, un reciente estudio ha revelado que sus generaciones más jóvenes desconocen un aspecto básico para aprovechar al máximo la informática: los atajos del teclado.
Como recoge el portal alemán Mein-MMO en una publicación, sorprende (y mucho) que la mayoría de estudiantes desconozcan los atajos del teclado. Así, en un estudio realizado por Menter, empresa de White Inc. Japan, hasta 519 estudiantes respondieron a preguntas relacionadas con la informática. Y, más allá de lo sorprendente que es que un 5,8% no posea un ordenador, está el hecho de que la mayoría de los encuestados desconoce cuáles son los atajos del teclado más útiles.
El smartphone es el principal culpable
Tal y como arrojan los resultados del estudio, solo el 62,2% conoce para qué sirven las teclas Ctrl + C (copiar), una cifra que baja hasta el 59,2% si hablamos de Ctrl + V (pegar). En el caso de Ctrl + Z, el comando para deshacer, el resultado es aún peor, ya que el mismo descendió hasta el 30,6%. Y, por si esto pareciera poco, otros comandos populares como Ctrl + X, Ctrl + S, Ctrl + A o Ctrl + P obtuvieron un resultado crítico: por debajo del 27%.
No obstante, esta debacle informática tiene una explicación. En los últimos años, el mercado de PC está en declive en Japón, ya que la mayoría de usuarios prefiere utilizar teléfonos móviles o incluso tablets para sus quehaceres diarios. Y esto, sumado a la ausencia de atajos en los teclados de estos dispositivos ha provocado que, en resumidas cuentas, las técnicas exclusivas de los ordenadores vayan quedando en desuso. Por ello, a pesar de ser uno de los países más avanzados del mundo tecnológicamente hablando, sus jóvenes desconocen un aspecto tan básico como el uso de atajos en los teclados.
En 3DJuegos | "Un huevo revuelto te hace feliz": Wikipedia tuvo un mensaje oculto durante 5 años y nadie se había dado cuenta hasta ahora
Ver 1 comentario
1 comentario
josefrancocampos1
Llevo 6 años viviendo en Japón, así que hablo con conocimiento de causa: Japón no es el país ultratecnológico que nos han vendido, eso es un mito que deberíais dejar de repetir. Japón es un país profundamente conservador donde muchos trámites se siguen haciendo en papel, y la digitalización ni está ni se le espera. De hecho a día de hoy España es un país bastante más avanzado que Japón.
Por ejemplo, el hijo de mi novia va a entrar en la universidad y le han mandado unos "deberes" para ir calentando; los ha tenido que hacer a mano y mandarlos por correo postal, cuando nosotros hace 20 años usábamos Moodle. Otro ejemplo, aquí para poder comprar un coche tienes que tener una plaza de aparcamiento; en la policía me pidieron que dibujara A MANO el plano de mi calle y la ubicación del aparcamiento, porque se ve que aquí no hay un catastro ni un SIG.
Podría poner mil ejemplos más, pero creo que queda claro. No me extraña que los chavales no sepan usar bien un PC.