El impacto de la inteligencia artificial ha llegado a diferentes sectores del mundo tecnológico. En los últimos días hemos conocido que dicha vertiente ha logrado que, por ejemplo, se hayan realizado más fotografías con IA en un año que las tomadas con cámaras analógicas en los últimos 150 años. Además, también conocimos la existencia de “friend”, un dispositivo que te permite comprar un amigo por menos de 100 euros.
Y, por ello, no extraña que la IA ya empiece a llamar la atención de los máximos dirigentes de distintos países. Como recoge el portal TechSpot en una reciente publicación, uno de los mayores interesados en esta nueva tecnología es Javier Milei, actual presidente de Argentina. Según indica la noticia, Milei ha establecido una nueva unidad de IA para prevenir, detectar, investigar y procesar delitos utilizando algoritmos, dando pie así a una función similar a la que hemos visto en París a raíz de la celebración de los Juegos Olímpicos.
Inspirado en funciones ya disponibles en Estados Unidos, China y Reino Unido
Según señala el portal, la UIAAS patrullará redes sociales abiertas, aplicaciones, sitios web e incluso la dark web con la intención de identificar delincuentes y, a su vez, detectar actividades potencialmente ilegales. En su presentación, los funcionarios hicieron alusión al término “predicción del crimen” y hablaron de aspectos como utilizar redes de aprendizaje automático para analizar datos históricos y prevenir delitos futuros. Además, se espera que esta tecnología también despliegue software biométrico para el reconocimiento facial. Gracias a ello, facilitarán la identificación de individuos “buscados” a través de redes sociales.
Sin embargo, esta medida no ha pasado desapercibida. Organizaciones como la Amnistía Internacional han señalado que esta tecnología representa un esfuerzo de vigilancia a gran escala que, en el peor de los casos, podría cohibir la libertad de expresión. Aún así, a pesar de las críticas y las distintas preocupaciones surgidas con el anuncio, Milei parece decidido a seguir hacia delante con la implementación de esta nueva unidad de IA, ya que considera que sus virtudes ayudarán a mejorar el ambiente general del país.
En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN
Ver 11 comentarios
11 comentarios
CoomFucious
Menudo tarado.
thebutcherx
Que pongan una IA a gestionar Argentina fijo que lo hace mejor que todos los ineptos que ha tenido el país como presidentes.
Crubster
Y esto que tiene que ver con los juegos?
kaka142
Milei fue una gran farsa que sus votantes ya están arrepentidos de haberlo elegido.
Usuario desactivado
1984 + Psycho-Pass. Serie está última que quería ver y "me se" olvidó.
KJKo
Me ha recordado a Minority Report, pero con IAs... Imagina acabar detenido antes de cometer un delito. Pues sí, parece que estamos ahí.
Rober92tc
Vaya con el libertario, fortaleciendo el aparato represor del estado.
Tiziel
El demente que dijo que la gente vendiera sus riñones. Ahora quiere imponer IA para controlar a la gente con la excusa de la seguridad. Ya sabemos que los avances tienen siempre dos caras de la misma moneda.