Tras despedir a un 5% de la plantilla de Meta y mantener su sueldo de 0,95 euros, Mark Zuckerberg premia a todos sus ejecutivos

Meta anunció una subida del 200% de las primas de sus ejecutivos en medio de la polémica, pero el sueldo de Zuckerberg sigue inamovible

Sueldo Mark Zuckerberg
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Hace unos días conocimos que Mark Zuckerberg había decidido recortar el 5% de su plantilla de programadores por bajo rendimiento. Tras conocerse la noticia, los mismos revelaron que el motivo real del CEO de Meta no era el que citó, sino otro diametralmente opuesto. Ello, sumado a su intención de profundizar en la robótica doméstica, ha llevado a Meta a apretarse el cinturón durante las primeras semanas del año. Sin embargo, una noticia relacionada con las primas de sus ejecutivos revela justo lo contrario.

Como señala TechSpot, Meta anunció el despido de casi 4.000 empleados, una cifra equivalente al 5% de su plantilla. Sin embargo, poco después confirmó el aumento de un 200% de las bonificaciones de sus ejecutivos, una situación que choca de forma frontal con la medida que tomó la compañía. Así, aunque haya justificado que el aumento de los bonos está relacionado con que la compensación de sus directivos estaba por debajo del promedio del sector, la noticia no ha sentado bien a los integrantes de la compañía. Y Mark Zuckerberg, que aún sigue con su salario simbólico de 1 dólar al año, se aleja de las subidas de primas, ya que su riqueza proviene de las acciones de Meta.

Meta planea una expansión en la India

De esta forma, a pesar de afirmar que solo despidió a empleados de bajo rendimiento, varios trabajadores con buenas evaluaciones también fueron despedidos. De hecho, Meta argumentó que recibir buenas evaluaciones no garantiza mantener el empleo si el rendimiento no es consistentemente alto. Así, a raíz de esta polémica y de otras que ha protagonizado Mark Zuckerberg en las últimas semanas, el creador de Facebook ha sido considerado como una de las figuras menos populares del sector por detrás de personas como Elon Musk.

Mientras tanto, Meta sigue hacia delante con su intención de expandirse y convertirse en la punta de lanza del sector tecnológico. De esta forma, a pesar de sus despidos recientes, TechCrunch señala que la firma sigue hacia delante con su intención de expandir su presencia en la India. Para ello, la firma está buscando establecer un equipo de ingeniería en el país asiático, un aspecto inusual si tenemos en cuenta que estos puestos suelen cubrirse en Norteamérica y Europa. Y, como era de esperar, muchos han acusado a Meta de priorizar el interés económico personal por encima del bienestar de sus trabajadores.

Imagen principal de Bloomberg (YouTube)

En 3DJuegos | Mark Zuckerberg cambia el metaverso por el océano con una red de cables de 50.000 kilómetros que conectará los cinco continentes

En 3DJuegos | Mark Zuckerberg reacciona a las críticas de los padres y lanza un programa centrado en la protección de los menores de Facebook e Instagram

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información