La debacle de los NFT es una realidad y la mejor muestra de ello es el auge y caída de una compañía incapaz de levantar cabeza

OpenSea despidió a 100 empleados, anunció un cambio de rumbo y aún así no es capaz de revertir su situación

Nft Valor
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Unos años atrás, todas las grandes compañías apostaban por una tecnología que, bajo su criterio, se convertiría en la próxima gallina de los huevos de oro: los NFT. Gracias a ello, conocimos noticias de lo más rocambolescas relacionadas con, por ejemplo, un artista digital que ganó 14.000 euros por apenas 10 horas de trabajo. Sin embargo, el tiempo pasa y, lejos de alcanzar las previsiones de los gigantes del sector, los NFT siguen desinflándose y encontrándose muy lejos de las previsiones pasadas.

Como indica el portal The Verge en una reciente publicación, un gran ejemplo del auge y caída de los NFT es la historia de OpenSea, el mayor mercado de criptoactivos del mundo. En 2023, la plataforma atravesó graves dificultades financieras tras una caída de sus ingresos trimestrales a niveles similares al del comienzo del auge de los NFT. Por ello, la startup pasó de contar con un valor de 13.000 millones de euros a superar por poco la cifra de los 1.000 millones de euros. Y eso, desgraciadamente, solo supuso el principio del fin de OpenSea.

Un cambio de rumbo y una nueva visión de producto

Como consecuencia directa, OpenSea anunció despidos masivos que afectaron al 56% de su personal, una cifra que se traduce en más de 100 empleados sin trabajo. Además, también confirmaron el desarrollo de “OpenSea 2.0”, una nueva visión que planea dirigir a la plataforma hacia Web3 para, por ejemplo, permitir un rastreo más fácil de transacciones en cripto y convertirse en un agregador de cadenas, protocolos y mercados. De hecho, esta decisión no solo está motivada por la situación tan delicada que vive la compañía, sino también por la competencia con otras firmas como Magic Eden y Blur que han crecido en los últimos años.

Desgraciadamente, la orientación hacia OpenSea 2.0 no surgió efecto ni en los inversores ni en los empleados, ya que la moral de la empresa se vio afectada tras los despidos e, incluso, muchos señalaron su preocupación relacionada con la falta de mujeres. Por ello, el recorrido de una de las plataformas de NFT más grandes del sector demuestra la situación tan delicada que vive el mercado de estos activos digitales. Aunque algunos aún defienden con fervor su inclusión en distintos campos, lo cierto es que el tiempo pasa y, por desgracia para estos, el interés es cada vez menor.

En 3DJuegos | "Solo es una foto sin valor". Elon Musk atiza a una tecnología en declive y señala por qué los NFT no terminan de triunfar

En 3DJuegos | "Busco la igualdad real". Rubiales lanza un NFT de una foto suya de niño y asegura que su intención es que se haga justicia

Imagen principal de Traxer (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información