Una de las mayores apuestas tecnológicas de los últimos años es la que firmó Meta con la realidad virtual. En el año 2014, Facebook anunció la adquisición de Oculus por 2.000 millones de dólares, una cifra que demostró que Mark Zuckerberg no titubeaba a la hora de apostar por un sector con mucho potencial. Sin embargo, los años pasan y, lejos de cumplirse sus predicciones, ni siquiera la cuota de mercado mayoritaria que posee la compañía consigue dirigir el rumbo hacia el sueño de Zuckerberg: un mundo hiperconectado a través de las gafas.
Como recoge el portal francés JeuxVideo en una reciente publicación, gracias a opciones como la vertiente económica de las Meta Quest la firma de Zuckerberg ha conseguido una cuota de mercado superior al 50%. De hecho, Meta no obtiene beneficios de la venta de gafas, sino de las aplicaciones, juegos y compras disponibles dentro de estas variantes. Por ello, una década después, la inversión de la compañía ha sido mayúscula y, por desgracia, se ha traducido en pérdidas multimillonarias que sorprenden a cualquiera que las conozca.
El metaverso no termina de despegar
Tal y como señalan los franceses en su noticia, la división de metaverso de Meta anunció recientemente que ha perdido más de 40.000 millones de euros entre 2020 y 2024. De esta forma, su apuesta por la realidad virtual no está obteniendo sus frutos y, por desgracia, esto podría traducirse en la pérdida de confianza de los inversores. Y, aunque Meta justifique estas inversiones con su visión a largo plazo, la pérdida constante de activos juega en contra de sus intereses.
Así, Zuckerberg no pierde la fe y sigue pensando en ese mundo con miles de millones de personas interconectadas a través de gafas inteligentes. No obstante, la realidad difiere mucho de su sueño, ya que las pérdidas multimillonarias de su compañía demuestran que, al menos por el momento, el interés en dicha industria no está a la altura de sus expectativas. No obstante, la llegada de las Vision Pro de Apple podría revertir la situación, si bien Zuckerberg considera que este equipo es muy inferior a las Meta Quest.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
ChoulFallen
Ese dinero lo ha gastado en la creacion de las Meta Quest 2 y 3 o el metaverso es una escusa para ocultar lavado de dinero, porque el metaverso es una completa basura que ni de chiste le han invertido ese dinero.
Quironcs
Más de 20 millones de visores vendidos es un buen comienzo
Victormexd
En 4 años en dispositivos de RV? Sí, es muy probable les haya costado eso
sergioavila_2
3d juegos demostrando tener menos visión que cuando hablan de vídeo juegos.
jhonnyrx
No me sorprende, mark quizo irse de lleno al metaverso y sabemos que esta en pañales, aun faltan varios años para que sea apenas rentable. Yo si uso las VR, conozco lo que hay allí y se que la demas gente no le interesan aún, algunos juegos estan implemetando monedas dentro de sus juegos vr pero vamos comenzando ( aun no hay suficientes personas como para hacer ese proyecto.
Aparte el metaverso que hizo esta mas feo que el mapa mas pedorro de roblox o vrchat xdd
Tenian que irse por algo mas accesible y termino fracasando otra ves xD