A pesar de las advertencias de Microsoft, muchos usuarios aún no han dado el salto de Windows 10 a Windows 11. Desde hace meses, la firma norteamericana ha recordado que el soporte de su sistema operativo llegará a su final en octubre de 2025. Por ello, los aficionados a la marca han trabajado en la forma de instalar Windows 11 en equipos sin compatibilidad, pero incluso la propia Microsoft ha hecho un gran esfuerzo por atraer a los usuarios con herramientas de lo más novedosas. Sin embargo, el fin de Windows 10 se acerca y muchos siguen sin hacer nada al respecto.
Aún así, existe un sector que no debe tener tanta prisa para actualizar el sistema operativo. Como indica el portal Ars Technica en una reciente publicación, aunque la mayoría de los ordenadores con Windows 10 dejen de recibir actualizaciones de seguridad en octubre de 2025, Microsoft está ofreciendo una extensión de tres años tanto a negocios como escuelas. No obstante, dicha extensión no será gratuita, ya que la marca confía en que la mayor parte de sus usuarios den el salto a Windows 11 en los próximos meses.
¿Cuánto costará mantener Windows 10?
Como señala la noticia original, los usuarios domésticos solo podrán comprar un año adicional de actualizaciones a cambio de 30 euros, mientras que las empresas y las escuelas tendrán la posibilidad de extender dicho ciclo hasta tres años. Sin embargo, no lo harán por los citados 30 euros, sino que tendrán que pagar 60 euros por equipo para mantener el sistema operativo seguro hasta octubre de 2028. Y, gracias a ello, obtendrán las actualizaciones periódicas que la compañía lance como capa de seguridad adicional.
A pesar de este anuncio, la intención de Microsoft es que los usuarios den el salto a Windows 11. Por ello, se ha esforzado en lanzar soluciones de todo tipo, ya que temen que su actual sistema operativo se convierta en el nuevo Windows XP. Por ello, la firma norteamericana está invitando a los usuarios de Windows 10 a actualizar sus equipos en caso de tener compatibilidad con su sucesor. De lo contrario, tendrán que prepararse para pagar 30 euros si quieren mantener su equipo protegido hasta octubre de 2026.
En 3DJuegos | Unos aficionados a Microsoft y Windows 11 lanzan Tiny 11, una maravilla tecnológica pensada para los ordenadores antiguos
En 3DJuegos | El truco más sencillo de Windows 11 requiere 20 segundos de tu tiempo y evita que apagues el ordenador por accidente
Ver 9 comentarios
9 comentarios
SovietPaella
De ser la administracion lo tendria clarisimo... todos los ordenadores con UBUNTU, y a desinstalar Windows. Durante 1 añito antes hacerles formacion administracion de sistemas a los profes y a volar.
Además: LLIUREX debe ser DESTRUIDO. Mas tecnicos informaticos y menos funcionarios y burocratas de pacotilla.
PAPITO ESTADO ha de velar por los sistemas libres y no depender de mierdas americanas de pago. Y si un programa no esta para UBUNTU pues no se usa. Al final el pueblo debe salvar al pueblo.
Murkdog
Yo Ya lo puse en otro comentario: solo tengo Windows en un pc, el que uso para jugar.
Mientras no puedas usar juegos de forma nativa en otros OS nos tienen cogidos por los huevos.
Para todo lo demás: os recomiendo que probéis Manjaro (una distro basada en Arch muy orientada al usuario básico pero con la potencia de Arch en la médula)
rock320
juegos,, cuanto gastas al año?? window se paga una vez ..aparte de todas las verciones free en la red..‿
kaland83
Es que se les ve el plumero a leguas...de todos modos mucho software también se apunta a ciertas compatibilidades, que como no tengas un Windows actualizado, posiblemente no puedas usarlo.
Lo del caso de mi empresa es cuanto menos dramático, con Windows 7 gracias a ciertos programas que no se pueden usar en sistemas operativos posteriores, y con otros que recientemente están dejando de funcionar.
darkfish
A ver si esta vez alguna distro de linux, o incluso Google con su ChromeOS pueden meterse en la batalla de escritorio ante el monopolio de Microsoft en este sector, lo sé, es difícil superar a Windows en videojuegos y varias tareas.
Pero bueno, esta obligación de la empresa de Redmond de sí o sí que tengas que actualizar a Windows 11, es aberrante, atropellada y pedante.
OugonRifle
Esperando el SO de Huawei.
lolalorena
Microsoft siempre da soporte de 10 años para todas las versiones de Windows y así ha sido desde el principio. Pasó con Windows 7, perdió su soporte y la gente se pasó a Windows 10.
No veo ahora el drama de muchos y las empresas grandes, especialmente colegios y universidades, siempre pueden usar Windows 10 LTSC que tiene soporte hasta 2030, serán los menos perjudicados en tal caso.
Pero volviendo al caso, no entiendo la resistencia cambio de muchos, puedo entender quienes tienen ordenadores no compatibles con Windows 10, pero en estos casos, siempre se podrá instalar una distribución de Linux, pero aún así hay gente con pcs tochos tipo i9 de 14th gen y siguen anclandos a Windows 10. Dicen que es "porque Windows 11 es un spyware", como si Windows 10 fuera muy seguro y no hubiera telemetría allí, cuando se comenzó con la recopilación de datos y la telemetría desde Windows XP y el bloatware vino desde Windows 8. Así que esos tiquismiquis con el seguimiento no tiene sentido que aleguen cuando están tan felices usando Windows 10.
furbi963
Hola Linux... 🤭