Microsoft confirma que actualizar Windows 10 dejará de ser gratis en 2025 y confirma el precio anual que costará el sistema operativo

La opción más sencilla y menos costosa es dar el salto a Windows 11

Windows 10 Precio
6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Unas semanas atrás conocimos la fecha del final de Windows 10. El sistema operativo de Microsoft, tras su debut en el año 2015, se aproxima a sus últimos meses de “vida gratuita”. Dicho con otras palabras, esto significa que a partir de octubre de 2025 todos aquellos que utilicen el sistema operativo tendrán que pagar un importe anual si quieren seguir disfrutando de las actualizaciones de seguridad. Y, después de un tiempo de espera, ya conocemos cuánto cobrará Microsoft a los usuarios interesados.

Como señala el portal francés JeuxVideo en una reciente publicación, Microsoft ha confirmado todos los aspectos relacionados con las licencias ESU. En esencia, estos programas son necesarios para recibir actualizaciones de seguridad mensuales en tus dispositivos con Windows 10. Por ello, a partir de octubre de 2025, fecha en la que finaliza el soporte gratuito, pasarán a ser de pago. Y, como confirmó la propia compañía, esta cantidad irá en aumento a medida que avancen los años.

Una cobertura máxima de 3 años

Así, como indican los galos en su publicación, el precio para recibir actualizaciones será de 60 euros anuales el primer año. Tras esto, el importe subirá a 120 euros el segundo y, por último, se colocará en los 180 euros el tercer año. De esta forma, Microsoft asegura dar cobertura a los dispositivos que siguen utilizando Windows 10 hasta el año 2027, pero existe una opción mucho más barata que, además, no implica gastar un céntimo: dar el salto a Windows 11.

A pesar de los intentos de Microsoft, el nuevo sistema operativo de la compañía no termina de despegar tal y como ellos esperaban. Como demostró una reciente encuesta, su cuota de usuarios no solo no ha crecido, sino que también ha descendido ligeramente respecto al pico máximo que alcanzó unos meses atrás. Sin embargo, con el adiós de Windows 10 a la vuelta de la esquina, se espera que esta situación se revierta en 2024 y en 2025, dos años claves para el SO más popular de Microsoft.

En 3DJuegos | Microsoft lanzó una función "temporal" en 1994. Treinta años después, Windows 11 la mantiene activa sin cambiar un ápice

En 3DJuegos | Estados Unidos no se fía de Microsoft y veta el uso de Copilot en dispositivos gubernamentales por "no respetar la privacidad"

Imagen principal de Windows (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

3.368 visualizaciones

20 videojuegos con gráficazos que llegarán en 2025

Hace apenas unas semanas que estrenamos nuevo año y ya tenemos en el horizonte un puñado de videojuegos que tienen una pinta espectacular. Y lo decimos de forma literal, porque este nuevo top está dedicado a los juegos con los gráficos más potentes de 2025.

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información