Desde hace meses, Microsoft está inmerso en la implementación de Windows Recall. En esencia, se trata de una herramienta que utiliza la inteligencia artificial para darte la oportunidad de recuperar lo que estabas haciendo en tu PC, pero lo hace de la forma más intrusiva posible: sacando capturas de pantalla de todo aquello que realizas. Por ello, después de varios meses de trabajo, Microsoft no termina de dar con la tecla y el estreno de esta función sigue rodeado de polémica. Y, según apuntan las últimas informaciones, parece ser que Windows Recall ha vuelto a poner en una encrucijada a Microsoft.
Como señala TechSpot, la función Recall toma capturas de pantalla del escritorio cada pocos segundos y, tras ello, procesa y almacena la información mediante un modelo de lenguaje avanzado. Sin embargo, aunque incluye un filtro para evitar capturar datos privados, este no funciona de forma correcta y expone datos sensibles. Por ello, Recall los estaría capturando de forma innecesaria y, por ende, está planteando riesgos significativos tanto para la seguridad como para la privacidad de los usuarios. Y, según señalan algunos afectados, Recall captura credenciales, información bancaria y otros detalles privados.
Sí te protege en las tiendas en línea
Al parecer, Recall guarda capturas de pantalla con datos privados mientras los usuarios rellenan formularios de pago o, por ejemplo, interactúan con documentos que contenían información sensible. No obstante, sí es eficiente en tiendas web, ya que la herramienta funciona correctamente y toma capturas de pantalla tanto antes como después de completar formularios de pago, pero no lo lleva a cabo mientras se ingresan los datos.
Por desgracia, la posibilidad de que estas capturas de pantalla se utilicen para entrenar modelos de IA es alarmante e innecesaria. Además, la función está habilitada por defecto y, por ende, los propios usuarios deben desactivarla de forma manual si quieren proteger su privacidad. Microsoft, por su parte, afirma que Recall cumple con los estándares de privacidad y está siendo mejorado, pero insta a los usuarios a reportar los problemas existentes para mejorar. Y, mientras tanto, los expertos recomiendan desactivar la función inmediatamente para evitar riesgos de exposición de información personal.
En 3DJuegos | Entusiastas de Microsoft llevan Windows 11 a tu teléfono móvil con un proyecto tan ambicioso como complejo
En 3DJuegos | Microsoft cumple las fantasías de los usuarios y da luz verde a la instalación de Windows 11 en dispositivos no compatibles
Ver 2 comentarios
2 comentarios
itachilandia
Yo cada día q me levanto y me pongo a leer las noticias quedo más sorprendido q el día anterior..yo es q ya no sé q será lo próximo o q destino estamos yendo a parar.. cuál es el caos ahora?..es tan simple como que "Recall" sea una cosa q actives o no..cada quien q decida si lo quiere activar con los "riesgos" q podría conllevar o si prefiere mejor no tenerla..es curioso como la paranoia de algunos termina afectando a todo el mundo al final..cada cuál q haga lo q quiera por qué tanto alboroto?..lo quieres usar?, pues úsalo..no lo quieres usar?, entonces no lo uses y ya está..hay q espabilar q por el camino q va el mundo cada día la gente está más tonta.
jorgekkkk
"No obstante, sí es eficiente en tiendas web, ya que la herramienta funciona correctamente y toma capturas de pantalla tanto antes como después de completar formularios de pago, pero no lo lleva a cabo mientras se ingresan los datos"
Es decir, la IA sabe cuando exactamente se ingresan los datos del usuario y no lo graba en la compu, pero lo envía donde debe.
No se si me explico - no es que Recall graba cada N segundos - no, sabe qué esta grabando y Microsoft sin querer lo reconoce.
Leyendo esto desde Linux y Firefox - como dice Altman - "tranquilo en el ojo del huracán"...