Microsoft quiere facilitarte la vida con Windows Recall, pero su herramienta basada en IA es un problema para la privacidad

La herramienta toma capturas de pantalla de datos sensibles y provoca alarmismo entre los usuarios

Windows Recall
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Desde hace meses, Microsoft está inmerso en la implementación de Windows Recall. En esencia, se trata de una herramienta que utiliza la inteligencia artificial para darte la oportunidad de recuperar lo que estabas haciendo en tu PC, pero lo hace de la forma más intrusiva posible: sacando capturas de pantalla de todo aquello que realizas. Por ello, después de varios meses de trabajo, Microsoft no termina de dar con la tecla y el estreno de esta función sigue rodeado de polémica. Y, según apuntan las últimas informaciones, parece ser que Windows Recall ha vuelto a poner en una encrucijada a Microsoft.

Como señala TechSpot, la función Recall toma capturas de pantalla del escritorio cada pocos segundos y, tras ello, procesa y almacena la información mediante un modelo de lenguaje avanzado. Sin embargo, aunque incluye un filtro para evitar capturar datos privados, este no funciona de forma correcta y expone datos sensibles. Por ello, Recall los estaría capturando de forma innecesaria y, por ende, está planteando riesgos significativos tanto para la seguridad como para la privacidad de los usuarios. Y, según señalan algunos afectados, Recall captura credenciales, información bancaria y otros detalles privados.

Sí te protege en las tiendas en línea

Al parecer, Recall guarda capturas de pantalla con datos privados mientras los usuarios rellenan formularios de pago o, por ejemplo, interactúan con documentos que contenían información sensible. No obstante, sí es eficiente en tiendas web, ya que la herramienta funciona correctamente y toma capturas de pantalla tanto antes como después de completar formularios de pago, pero no lo lleva a cabo mientras se ingresan los datos.

Por desgracia, la posibilidad de que estas capturas de pantalla se utilicen para entrenar modelos de IA es alarmante e innecesaria. Además, la función está habilitada por defecto y, por ende, los propios usuarios deben desactivarla de forma manual si quieren proteger su privacidad. Microsoft, por su parte, afirma que Recall cumple con los estándares de privacidad y está siendo mejorado, pero insta a los usuarios a reportar los problemas existentes para mejorar. Y, mientras tanto, los expertos recomiendan desactivar la función inmediatamente para evitar riesgos de exposición de información personal.

En 3DJuegos | Entusiastas de Microsoft llevan Windows 11 a tu teléfono móvil con un proyecto tan ambicioso como complejo

En 3DJuegos | Microsoft cumple las fantasías de los usuarios y da luz verde a la instalación de Windows 11 en dispositivos no compatibles

Imagen principal de Onur Binay (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información