Aunque la actualidad de Windows está marcada por la intención de Microsoft de garantizar el trasvase de usuarios a la versión más reciente del sistema operativo, ello no implica que no tengamos noticias de diversa índole relacionadas con esta plataforma. Así, un ejemplo de ello sería uno de los experimentos más recientes de la compañía, dado que está probando acabar con una de sus herramientas más icónicas. Sin embargo, en esta ocasión se ha centrado en mejorar el menú Inicio de Windows 11 para solventar un punto conflictivo.
Como señala The Verge, Microsoft está rediseñando el menú Inicio de Windows 11 para hacerlo más grande y personalizable. Gracias a su nuevo diseño, permite desactivar la sección recomendada de archivos y aplicaciones, uno de los aspectos más molestos para muchos usuarios que consideraban que ocupaba un espacio innecesario. Por ello, ahora el menú mantiene todo en una sola página desplazable y, por ende, ya no será necesario navegar por secciones. Así, la firma norteamericana sigue trabajando en mejorar las prestaciones de uno de sus productos estrella.
Un guiño a Windows 10
Gracias a la nueva herramienta de Windows 11, el apartado de todas las aplicaciones se puede ver tanto en formato lista como dividido en categorías. Además, Microsoft reveló que es posible anclar más aplicaciones y, con ello, contar con un máximo de 8 por fila a la vez que ignoran los límites de tres filas. Con este rediseño, la noticia original indica que la firma creada por Bill Gates busca recuperar funcionalidades prácticas de Windows 10. Además, también confirma que se está probando en versiones preliminares de Windows 11 24H2.
Por suerte para los usuarios de Windows 11, esta no es la única versión del sistema operativo que cuenta con acceso a esta herramienta, ya que también se ha adaptado a la versión 23H2. Como consecuencia directa, los expertos señalan que es muy probable que contemos con una implementación cercana para todos. Además, también se espera que la actualización mejore la experiencia de usuario de forma considerable, dando a la comunidad de Microsoft una nueva razón para, ahora sí, dar el salto a Windows 11 tras casi un lustro de vida.
Imagen principal de Windows (Unsplash)
En 3DJuegos | El final de vida de Windows 10 no solo golpea a millones de usuarios, sino a miles de organizaciones benéficas
En 3DJuegos | Si no tienes Windows 11 prepárate para dar el salto, ya que AMD admite que su uso es innegociable para exprimir la RX 9700
Entrar y enviar un comentario