Era un secreto a voces y, por desgracia para los usuarios y compañías interesados, Microsoft lo ha hecho oficial: las HoloLens 2 pasan a mejor vida. Después de confirmar a finales de 2023 que el rumbo de las gafas de realidad virtual no eran tan exitoso como la compañía esperaba, esta dejó de confiar en las posibilidades de las mismas a raíz del poco impacto que tenían. Y, ligado a ese motivo, la firma norteamericana ha decidido detener la producción de sus HoloLens 2 a la vez que no ha querido ahondar en posibles planes para el futuro.
Como indica el portal The Verge en una reciente publicación, el soporte para HoloLens 2 finalizará el próximo 31 de diciembre de 2027. Por ello, Microsoft ha notificado a sus clientes y socios que están ante la última oportunidad para adquirir el HoloLens 2, ya que la firma no tiene la intención de seguir invirtiendo más allá de lo planeado en soluciones de software y servicios de realidad mixta. Aún así, confirmaron que continuarán apoyando el programa IVAS (Sistema Integrado de Aumento Visual) que, en resumidas cuentas, es una de las principales bazas del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
El soporte para la versión original finaliza este año
Sin embargo, aunque los usuarios de las HoloLens 2 aún tienen 3 años para mentalizarse del adiós de las mismas, aquellos que aún utilizan la versión original no tienen tanto tiempo. Como señala la noticia original, el soporte para estas finalizará el 10 de diciembre de este año. De esta forma, todo lo mencionado y otros aspectos como la salida de Alex Kipman (jefe de la división) a raíz de conductas inapropiadas o los recortes que afectaron al equipo han provocado que las HoloLens pasen a mejor vida antes de lo planeado.
Por ello, no existen planes para unas sucesoras de las HoloLens 2. En el pasado, Microsoft ya canceló los planes de desarrollo de una tercera versión, pero insinuó que tendríamos posibles actualizaciones significativas en el futuro. De hecho, dicha situación le interesa a la compañía, ya que el ejército de Estados Unidos tiene la intención de invertir hasta 20.000 millones de euros durante 10 años en el proyecto IVAS. Por ello, Microsoft trabaja en solucionar los problemas del dispositivo, pero es posible que esta serie de actualizaciones no lleguen al mercado generalista.
Imagen principal de Microsoft
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Zentrum
A esto venía yo, hololens es realidad aumentada. Y a los que jugamos nos gustan los visores de realidad virtual que son para eso y para mucho más Y qué aunque no está para echar cohetes, dista mucho de ser una tecnología muerta. Más bien está en pañales, y van a salir bastantes juegos este año y el próximo que no van a ser simples demos técnicas o chorrijuegos (aka experiencias vr). Así que empezad a sacar artículos sobre análisis de hardware, accesorios y videojuegos, cenutrios.
xyz111
De nuevo, ¿qué tenéis en 3DJuegos en contra de la realidad virtual?
Microsoft Hololens NO es realidad virtual, es realidad aumentada, que no tiene absolutamente nada que ver. La realidad virtual es para videojuegos mayoritariamente, y microsoft nunca ha tenido un visor de realidad virtual (más allá del acercamiento que tuvieron con WMR, aunque ni llegaron a sacar visor alguno).
En la noticia del Assetto Corsa no dijisteis el otro dia que va a tener versión nativa de VR.
A The Midnight Walk no le habéis hecho ni una puta noticia, y es un juego VR que se ve fantástico para PSVR2 y PC, que además también tiene versión sin VR, cuando se la hacéis a cualquier streamer de pacotilla.
Dentro de unos días van a salir Batman Arkham Shadow, Arizona Sunshine Remake, Wanderer Remake, dentro de poco Alien Rogue Incursion, Behemoth, Metro Awakening... y me juego lo que quieras que no vais a sacar ni un solo análisis.
Espabilad, que la VR también es parte del mundillo.