A la hora de comprar un PC Gaming, ¿prefieres montarlo tú o adquirir uno ya ensamblado? Por norma general, los devotos del PC siempre optan por la primera opción, ya que les gusta trastear y encontrar componentes a precio de risa. Sin embargo, cuando una jugadora planteó un debate en Reddit sobre la posibilidad de montar su propio ordenador o comprar uno ya hecho, la comunidad no fue capaz de tomar una decisión contundente.
Como señala Mein-MMO, la protagonista de la historia de hoy tenía la intención de construir su primer PC Gaming con sus ahorros. Sin embargo, un amigo le aconsejó que lo ideal es comprar un PC ya ensamblado, ya que estos no van ligados a posibles equivocaciones o daños internos por algún error. No obstante, optar por un ordenador construido tiene sus puntos negativos y, más allá del poco espacio para la personalización, se encuentra la diferencia de precio. ¿El motivo? Suelen ser más caros que montar un PC por tu cuenta.
Estrategias de ahorro en hardware
Aún así, muchos usuarios señalan que la diferencia entre los precios de los PC ensamblados y aquellos montados por jugadores se ha reducido de forma significativa. Como ejemplo, la noticia original cita que firmas como CSL ofrecen PC ya montados de gama media por 1.199 euros, mientras que los componentes para ensamblarlo por tu cuenta costarían poco más de 1.150 euros. A la vista de lo mínima que es la diferencia, muchos prefieren no jugársela y apostar por un ordenador ya construido.
No obstante, existen muchos factores que influyen en la posible variación de precio. Por un lado, tenemos la antigua escasez de tarjetas gráficas, así como las diferentes sanciones entre países (véase, por ejemplo, las de Estados Unidos a China) que dan pie a comprar PC ya montados para vender sus piezas y obtener beneficio. Sin embargo, este tipo de ordenadores suelen tener algún que otro descuento de lo más interesante, razón por la que la balanza no está tan desnivelada como algunos creen.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
ises1
Yo me he ahorrado más de 1.000 € montando mi pc por piezas y eligiendo yo directamente los componentes. De hecho he montado la mitad del PC porque no me gustó cómo quedó. Otro PC gaming que tengo algo menos potente, que ese si lo monté yo y también lo hice por piezas, me he ahorrado 400 €. Hay opiniones sobre muchas cosas, pero esto es una estupidez lo que se ha dicho, lo más sorprendente de todo es que todo sea noticia hasta la opinión de un cualquiera...
lance
Luego el pc montado te viene con una placa base de mierda, un disipador cancerígeno y una fuente que solo te tira la integrada.
Zentrum
Ya no dispongo de tiempo para montarlo, eso sí, los componentes los elijo yo. Siempre.
MasterDarkest
Prefiero veinte veces montarlo yo a un tercero.
Cuando lo montó yo al menos sé que estoy montando, si compro uno de terceros se que en un 70% me incluiría piezas de menor calidad por un precio mayor.
haotang
el amigo de la chica sabe poco pues, precisamente el problema de los ya ensamblados es q abaratan en la calidad de los componentes, puede resaltar la grafica pero lo q esconden es ram meh, una fuente q es sida y una placa q no le deseas ni a tu peor enemigo, en resumen elige las piezas y si tal paga pq te lo monten y testeen q va a ser mejor q pillar un ensamblado
vllark
¿Pero qué debate? ya vale de hacer noticias a partir de tweets de m...
jimmypage1
Pero aqui estais comparando las tiendas de componentes donde todos ellos venden sus propios pc con los componentes de su tienda donde en muchos casos todo junto puede costar menos y te cobran el extra del montaje y SO si lo adquieres con el comprarlo para montar en casa que en precios viene a ser casi igual.
El PC montado propiamente dicho es lo que te vende HP, Asus, Acer, Lenovo y marcas de indormatica las cuales te cobran entre un 50% y un 100% el precio del pc si se suman los componentes
Ademas en muchos casos esos PC de tiendas no puedes seleccionarlo todo y te pueden meter una fuente genérica o la peor placa base posible para abaratar.
Arcal
Si la diferencia fuese esa, 50€, yo también tiraría por montados... Pero no suele ser el caso.
Es mejor pillar PCs montados, pillar las piezas aparte y que te lo monten. Hace poco hice la prueba en PCComponentes y exactamente el mismo PC ya montado y por piezas (Pidiendo que lo montaran) y la diferencia eran 200€
Stelio-kontos
Si es verdad que puedes encontrar buenos PC ya montados, aun así siempre se van ahorrar dinero que a ti te va a costar, pudiendo montar algo mejor, siempre suele ser placa base o fuente de alimentación chusteras.
SergioAB
Montar un PC por tu cuenta siempre va a ser mejor opción por el aspecto económico y por aprendizaje al tener que montarlo tú mismo.
Paco
Si tienes dinero de sobra y no tienes conocimientos y ahorrarte quebraderos de cabeza, si es buena opción.
Pero si quieres asegúrate de no hacer un "cuello de botella", es la mejor la opción.
Ya que en su mayoría por no decir todas las configuraciones preinstaladas son una burrada.
blackbandana
Llevo unos 15 años montando mis propios PC, he trabajado en tiendas de informatica y he montado y ensamblado cientos de PCs para clientes. Si sabes montar PCs, no hay debate, te vas ahorrar un pastizal en mano de obra, piezas y futuras reparaciones.
Si no te has montado un PC en la vida, ni tienes un colega que te lo pueda hacer, obvio, tu mejor opcion es comprar un PC ya hecho.
Xeneize28
Cállese señora, no entiende nada de gaming
carloslópez_1
La afirmación de la jugadora tiene una explicación muy simple: no sabe hacerlo, porque ahorro si hay, obviamente entre menor sea la gama, menos posibilidades de ahorro hay.
sorausui
Es una mujer la que lo dice. Que se puede esperar.
truckinginmp
Es un problema generacional, esta generación quiere todo instantáneo han sido criados asi, no quieren darse el tiempo de hacer algo por si mismos