"No quiero ser el próximo Elon Musk": el creador de Mastodon no quiere parecerse a su rival u otras figuras como Mark Zuckerberg

La red social buscará seguir priorizando a los usuarios por encima de los ingresos

Elon Musk Mastodon
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Cuando Elon Musk cerró la adquisición de Twitter por más de 40.000 millones de euros, nunca imaginó que dicha operación serviría para aumentar el tráfico de sus rivales. Así, plataformas como BlueSky o Mastodon celebraron cada una de las decisiones de Musk, ya que las polémicas que protagonizó el sudafricano les sirvieron para obtener más usuarios. Sin embargo, el CEO de la ya citada Mastodon ha tomado una decisión para no convertirse en el próximo Elon Musk.

Como señala Ars Technica, el fundador de Mastodon ha decidido ceder el control para no convertirse en una figura centralizada y, así, asegurar un enfoque más comunitario. De esta forma, Mastodon se está transformando en una organización sin ánimo de lucro, aspecto que refleja su compromiso de priorizar a los usuarios por encima de las ganancias. Por ello, buscan recaudar 5 millones de euros en 2025 para financiar su presupuesto operativo, un salto significativo respecto a los 150.000 euros que gastaron en 2023.

Compromiso con Europa y modelo opuesto al Big Tech

Según indica la misma noticia, la plataforma promete "invertir de forma profunda" en medidas de confianza y seguridad. Por ello, apostarán por un enfoque especial que protegerá a las comunidades marginadas a la vez que continuará basando sus operaciones en Europa y, al mismo tiempo, mantiene una entidad sin fines de lucro separada en EE.UU. como centro de recaudación de fondos. Por ello, Mastodon está trabajando en establecer la jurisdicción y estructura legal adecuada en Europa para apoyar sus operaciones y asegurar su sostenibilidad.

De esta forma, mientras los gigantes tecnológicos como Meta, X o Google enfrentan a la UE por leyes digitales estrictas, Mastodon opta por un enfoque colaborativo y de adaptación a las regulaciones europeas. Así, ratifica su misión de crear herramientas y espacios digitales auténticos, constructivos y libres de anuncios, así como su intención de garantizar la ausencia de explotación de datos, algoritmos manipulativos o monopolios corporativos.

En 3DJuegos | "Cómo eliminar Facebook para siempre": Google revela que la última decisión de Meta no ha sentado nada bien a sus usuarios

En 3DJuegos | España lanza un aviso a Elon Musk al asegurar que no se puede permitir que "multimillonarios tecnológicos" dominen la opinión pública

Imagen principal de New York Times Events (YouTube)

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información