Una de las principales obsesiones de Mark Zuckerberg en particular y de Meta en general es la realidad virtual. A pesar de los intentos tanto del genio tecnológico como de la compañía, el interés de los usuarios aún no está a la altura de la inversión que están realizando. De hecho, ni siquiera la entrada de Apple en el sector ha conseguido reavivar la situación. Y, a la vista de lo que ha sucedido con todo lo relacionado con las Meta Quest 3S, no parece que vaya a cambiar más pronto que tarde.
Como indica el portal Ars Technica en una reciente publicación, este dispositivo se aleja de la visión de bajo coste para la realidad virtual de John Carmack, uno de los pioneros del sector. Así, aunque su precio es relativamente bajo, ya que se coloca cerca de la barrera de los 300 euros, dicho importe no va ligado a aspectos como la calidad o la comodidad. De hecho, estas gafas pesan 514 gramos, más del doble de los 250 gramos que Carmack había establecido como el máximo deseable. Por ello, dicho peso provoca que los usuarios estén incómodos si se lleva a cabo un uso prolongado del dispositivo.
Componentes anticuados y campo de visión reducido
Por desgracia, si atendemos a las características de las Meta Quest 3S, lo cierto es que la situación no mejora, ya que el dispositivo utiliza los mismos paneles LCD y lentes fresnel que el Quest 2. Por ello, su resolución se reduce hasta 1832 x 1920 por ojo, un 20% menos que las Quest 3. Además, el campo de visión es de 97 grados (horizontal), también por debajo de los 110 grados del Quest 3 y esto, a la larga, puede causar una sensación de "visión de túnel" en algunas experiencias VR. Y, de hecho, también utiliza lentes más pesadas y solo tiene tres ajustes de distancia interpupilar, razón por la que puede provocar fatiga ocular en algunos usuarios.
A todo lo ya citado también hay que añadir que el Quest 3S no tiene sensor de profundidad, jack para audífonos ni tampoco detección automática de la cara. Aún así, incluye cámaras de paso a color, mayor velocidad de fotogramas (120 Hz) y un procesador Qualcomm XR Gen 2, pero estas mejoras son menores en comparación con el Quest 3. Aún así, sigue siendo la opción más económica para utilizar la biblioteca de juegos de la compañía, pero la mejora respecto a las Quest 2 es relativamente pequeña. Y, con su lanzamiento, Meta confirma que aún está muy alejado del propósito de John Carmack: una realidad virtual asequible y accesible para todos.
En 3DJuegos | Ya es posible utilizar las Vision Pro con la mente gracias a la invención de una empresa especializada en chips cerebrales
Ver 8 comentarios
8 comentarios
albertopina1
Vaya tela de reportaje, están vendiendo todo lo que pueden producir, muchas veces se quedan sin stock, llevan casi 30 millones de visores vendidos, mucho más que Xbox series X y series S juntos.
Y eso que la XR acaba de empezar.
Está tecnología prácticamente acaba de empezar, haciendo un símil como los smartphones, estaríamos en el Motorola Startac.
Quest 3s, con todas sus limitaciones, es cien veces más divertido que jugar en pantalla.
edu84
Madre mia que verguenza de artículo, basicamente desde la salida de quest 3S y juegos como Batman, estan vendiendo mas del doble de lo habitual.
Hay mas de 30 millones de visores quest en el mercado y este año salen un burrada de juegazos.
Pareceis a los típicos políticos echando mierda a los que no piensan como tu.
Pedazo de basura de articulo totalmente condicionado.
Zentrum
Cuando pulan un poco más el producto y el precio de venta sea más competitivo entonces estarán listos para invertir en campañas de marketing más agresivas. Necesitan venderlas cómo fueron las consolas en los 90. En realidad sí es mucho mas divertido e inmersivo que jugar en una televisión o monitor plano. Yo creo que iré a por las próximas deckard de Valve, y así dejaré de lado mis meta quest 2 para jugar no solo al catálogo propio de meta sino a pcvr, algo mucho más poderoso y estimulante, al menos para mi.
drarkknight
El objetivo, amigo, de estas Q3s es deshacerse de las Q2 para que los usuarios viejos entren a la versión barata y para que los desarrolladores no se les haga un dolor de cabeza hacer sus juegos en la Q2, después y en unos años defasar a las Q2.
davidkeko
Jugar más de dos horas es un suplicio tanto por sequedad de los ojos como por mareo y cansancio del enfoque. No creo que el peso sea tan importante en esto. Así que tampoco necesitamos que la batería dure mucho más que eso.