Los creadores de ChatGPT siguen sumando problemas y el uso de videojuegos de forma ilícita es el último de ellos

Sora, la herramienta para generar vídeos basada en inteligencia artificial, haría uso de contenido licenciado

Gta Vi
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Hace pocos días os contamos que OpenAI había autorizado el lanzamiento de Sora Turbo, una herramienta para generar vídeos basada en inteligencia artificial. Por el momento, esta opción no está disponible en España, pero OpenAI detalló todas las ventajas que tendrán los suscriptores de pago que quieran sacar partido a este modelo. Sin embargo, parece ser que los métodos de entrenamiento que utilizaron los creadores de ChatGPT podrían terminar volviéndose en su contra.

Como señala TechCrunch, Sora habría sido entrenada con material de videojuegos como streams de Twitch y guías, si bien OpenAI no lo ha confirmado. Así, es capaz de crear vídeos similares a juegos como Super Mario Bros. o Call of Duty, así como diferentes títulos de lucha de los años 90. Por este motivo, los expertos legales señalan que entrenar modelos de Ia con videojuegos no licenciados podría infringir derechos de autor y, por ende, provocar un problema legal para OpenAI que involucraría a firmas como Nintendo, Sony o Microsoft.

Riesgos adicionales para marcas y derechos de imagen

Los extractos de gameplays incluyen múltiples capas de derechos: el contenido del juego, el vídeo creado por el jugador y, en algunos casos, el contenido creado dentro del juego. Así, aunque la IA podría defenderse bajo la doctrina de uso justo, esto solo serviría si los tribunales consideran que es capaz de crear obras transformativas. Por ello, tanto Sora como otros modelos generativos capaces de producir material que se asemeja demasiado a ejemplos reales, plantean multitud de riesgos relacionados con replicar licencias protegidas.

De esta forma, los resultados de la IA podrían incluir personajes reconocibles, marcas o elementos de marketing, un aspecto que también violaría derechos de marca, imagen o semejanza. Además, en caso de que Sora u otra herramientas tengan la capacidad de generar videojuegos en tiempo real, lo harían basándose en los contenidos utilizados en su entrenamiento. Por ello, aunque ningún gigante del sector ha ofrecido declaraciones sobre el uso potencial de contenido licenciado en modelos como Sora, las preguntas sobre los derechos de autor y el uso justo de la IA no dejan de crecer.

En 3DJuegos | Un profesor presenta un plan revolucionario para basar la educación tanto en la IA como en el uso de la tecnología en las aulas

En 3DJuegos | La IA de Twitter revoluciona la creación de imágenes y Elon Musk detalla cuánto tiempo dedicaron a pulir este aspecto de Grok

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información