"Perjudicarán a toda la industria mundial": China atiza a Estados Unidos tras revelar su intención de endurecer los controles de chips

Los norteamericanos buscan forjar alianzas que dejen en jaque a sus rivales asiáticos

China Eeuu Chips
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

El terremoto tecnológico generado por DeepSeek provocó que Estados Unidos iniciase una investigación para determinar si, en resumidas cuentas, los asiáticos tuvieron acceso de forma ilegal a sus chips de entrenamiento de IA más avanzados. Ello, sumado a la guerra digital que ambos viven para controlar la industria de los semiconductores, ha provocado que tanto las sanciones como los cruces de declaraciones se conviertan en un elemento indispensable de la actualidad del sector. Por ello, a nadie le sorprende ninguno de los movimientos que han adoptado ambos países.

Por el lado de Estados Unidos, como señala Reuters, se encuentra la intención de Donald Trump de endurecer los controles sobre los semiconductores destinos a China, ampliando así las medidas ya implementadas por Biden. Al parecer, funcionarios del país han dialogado con integrantes de Tokyo Electron y ASML, dos gigantes tecnológicos con los que busca forjar una alianza con la que evitar que den soporte a equipos de semiconductores. Además, se estudia restringir aún más el acceso a chips de NVIDIA, una situación que podría afectar al suministro tecnológico de China.

Los asiáticos no se quedan de brazos cruzados

De momento, ninguno de los agentes mencionados ha realizado comentarios sobre esta situación, pero a nadie le sorprende que Trump busque aliados como Japón y Países Bajos para debilitar a su principal rival. Sin embargo, como también indica Reuters, China no piensa quedarse callada y decidió criticar los planes de Washington para endurecer los controles a su industria de semiconductores. Así, señalaron que estas restricciones no solo afectarían a su país, sino que también perjudicarían el desarrollo de toda la industria mundial de chips. Por este motivo, Lin Jian (portavoz del ministerio) declaró que estas acciones de EE.UU. tendrán consecuencias negativas.

En línea con este pensamiento, China ha sugerido que la presión que ejerce Estados Unidos sobre otros países podría llegar a generar tensiones en el comercio global. De esta forma, muchos expertos han querido analizar las palabras del portavoz chino y, bajo su criterio, consideran que podrían esconder represalias tanto económicas como diplomáticas en respuesta a las políticas de Estados Unidos. Sea como fuere, ambos países siguen inmersos en una batalla tecnológica que, al menos por el momento, sigue sin contar con un claro vencedor, una situación que no parece que vaya a cambiar en un periodo corto de tiempo.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | DeepSeek y China lideran la revolución de la IA: modelos más baratos que ponen en jaque a la hegemonía de Estados Unidos

En 3DJuegos | El plan de Taiwán y Estados Unidos para abaratar las GPU avanza, pero los jugadores tendrán que armarse de paciencia

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información