Es imposible analizar la actualidad tecnológica sin tener en cuenta la visión y la opinión de Elon Musk. La cabeza visible de firmas como Tesla, SpaceX o X llegó a vaticinar en 2017 que debíamos prestar especial atención a la evolución de la inteligencia artificial, un comentario que ha terminado haciéndose realidad. Sin embargo, sus predicciones son cada vez más ambiciosas y, después de afirmar que en 2040 habrá más robots que humanos, ahora ha lanzado una declaración de lo más interesante relacionada con sus chips cerebrales.
Como señala PC Gamer, Neuralink ha firmado varios implantes médicos exitosos este mismo año. Por ello, Musk ha querido vaticinar el impacto que tendrá su compañía y, según su criterio, cientos de millones de personas tendrán chips cerebrales en las próximas dos décadas. De hecho, su visión es tan ambiciosa que reveló que, antes de que finalice la década, un millón de personas ya se habrán implantado estos chips. Y, con los mismos, Musk promete que la velocidad de transmisión de señales cerebrales incrementará entre tres, seis o más órdenes de magnitud.
Una serie de promesas controvertidas
Gracias a los chips de Neuralink, varios pacientes ya pueden controlar ordenadores y dispositivos sin entrada física, mejorando así de forma significativa su calidad de vida. No obstante, algunas de sus promesas son muy controversiales, ya que Musk aseguró que los implantes de su compañía podrían "curar" el autismo o la esquizofrenia a pesar de no ser enfermedades. A esto, a su vez, también debemos sumarle que habló de posibilidades como proporcionar capacidades más allá de lo humano, dado que algunos podrían cargar y recuperar recuerdos.
Si la predicción de Musk es cierta, podría llegar a generar una escala de dos niveles en la humanidad, ya que una parte de la población sería capaz de pensar más rápido que el resto. Sin embargo, Musk ha hecho varias promesas que nunca han llegado a nada, como los coches Tesla autónomos o la colonización de Marte. Además, los avances de Neuralink requieren un escrutinio ético y regulatorio considerable, especialmente si tenemos en cuenta tanto su impacto social como biológico en determinadas personas.
En 3DJuegos | "Es un matón que disfruta de los conflictos": el creador de ChatGPT atiza a Elon Musk y su forma de hacer negocios
En 3DJuegos | Elon Musk se despide de 1.400 millones de personas: la última polémica de Starlink salpica a su futuro en la India
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
Uy pero que tecnologia, ahora tendremos que pagar para dormir y micropagos si quieres recordar cosas, ademas no te olvides de los dlcs si que tu cuerpo entero funcione o solo podras usar la nariz para respirar.
DuckMind
Mas propaganda para el NENITO libertario MUSK EN 3DMUSK, QUE VIVA EL ESTADO CARAJO
carloslópez_1
Y como soy pobre andaré uno hecho con litografía de 120 nm, que se conectará a una batería que tendrás que andar cargando en la mochila. Es que el chip es requisito indispensable para el empleo de operario de fabrica que tengo a mis 75 años porque aún no reúno suficiente para jubilarme. Estoy ahorita con la necesidad de cambiar las bandas de grafeno de mi exoesqueleto, pero si las compro me quedó sin poder pagar el medicamento para la presión.
laenor
No paran de hablar de Musk. Que pesados... Y sobre los chips. Que cada uno haga lo que quiera con su cuerpo, ninguno aquí somos dueños del cuerpo de nadie para ir dando lecciones. Tan bueno me parece la persona que se vacuna voluntariamente (y no porque te la exijan para viajar o comer en un restaurante) como el que quiere ponerse chips en el cerebro.
Allá cada uno con sus decisiones.
halconfire117
Deus Ex 2045 🤪
crisxd75
Estos que apoyan esto, son esos que dicen que las vacunas contra el COVID tenían chips
Que buenas carcajadas me estoy echando ya mismo