El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos apunta a provocar un seísmo tecnológico. Como consecuencia directa del endurecimiento de las sanciones a raíz de una de las últimas órdenes de Joe Biden, China decidió estrechar el cerco sobre los minerales más determinantes para desarrollar la industria tecnológica. Y, según indican las noticias más recientes, parece ser que tanto AMD como NVIDIA están actuando para hacer frente a una posible subida del 40% de los precios.
Como señala TechSpot, las tarifas impuestas por la administración de Trump podrían aumentar los precios de las tarjetas gráficas y otros dispositivos electrónicos hasta un 40%. Por ese motivo, ambas compañías han incrementado la producción y el envío de sus GPU, ya que quieren evitar las tarifas que entran en vigor el próximo 20 de enero. Así, dichas tarifas incluyen un 10% a 20% para productos importados en general y, a su vez, un 60% especial para importaciones desde China, ya que el gobierno de Trump busca incentivar la fabricación en Estados Unidos.
Dependencia de China
Los fabricantes, de esta forma, transferirán parte de dichos costes a los consumidores, razón por la que los precios de portátiles, smartphones, monitores, televisores y ordenadores aumentarán. Además, aunque NVIDIA y AMD fabrican chips con TSMC y Samsung, compañías de Taiwán y Corea del Sur respectivamente, aspectos como el ensamblaje o el empaquetado se llevan a cabo en China por empresas como Foxconn, Asus o MSI. Por ese motivo, las firmas norteamericanas quieren cubrirse las espaldas y han acelerado la producción de sus unidades más importantes.
Salvo sorpresa, NVIDIA presentará su línea RTX 5000 en el CES 2025 y, a su vez, AMD hará lo propio con la serie Radeon 9000. Sin embargo, es probable que los precios suban a raíz de los aranceles, ya que se especula que un precio base de 1.700 euros de la RTX 5090 podría aumentar hasta los 2.300 euros o más a raíz de los impuestos. Sea como fuere, las tarifas de Trump tendrán repercusión directa en el precio de venta al público de los productos tecnológicos y, por ende, en los consumidores.
En 3DJuegos | NVIDIA sale a la palestra al zanjar los rumores sobre su posición en China a raíz de las sanciones de Estados Unidos
En 3DJuegos | China no se queda de brazos cruzados e inicia una investigación antimonopolio contra NVIDIA para golpear a Estados Unidos
Ver 7 comentarios
7 comentarios
lance
Yo lo que no entiendo es porque tengo que pagar yo lo que estos americanos retrasados hayan votado a un abuelo de 80 años a la otra punta del mundo.
DuckMind
Los liberbobos creyendo las babosadas del libre mercado mientras el NENITO MUSK que le dice a papito estado, PO FIIIIIS AYUDA QUE CHINA ME ESTA COMIENDO VIVO, y mientras tanto CHINA el país "represor" le dice a todos, vengan papitos, negociemos y no hagamos guerras, yo les doy cosas y ustedes me dan algo a cambio.
thebutcherx
Ya lo hizo en su anterior mandato nada nuevo , Disfruten lo votado .
isaacforgemaster
Un ipphone en 3 mil dólares y la gente que no se entera de nada se formaria para adquirirlo 😂 y si, las rtx 5090 han tenido precios tan locos de entre 6 y 8 mil dólares porque hay una escasez demasiado artificial y para colmo, también se estan quemando 😜