Adiós a la fibra óptica, hola a la conexión por luz: Google quiere revolucionar el internet rural con una nueva autopista digital

El chip Taara de Google quiere llevar la conectividad a internet a las zonas rurales

Google Chip
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Hace unos días conocimos uno de los inventos más revolucionarios de la historia reciente tecnológica: un router capaz de garantizar acceso a internet a 16 kilómetros de distancia. Detrás de él se encuentra Morse Micro, una compañía que utiliza la tecnología Wi-Fi HaLow para ofrecer conectividad de largo alcance y bajo consumo. Sin embargo, no es la única firma interesada en llevar la conexión a internet a zonas rurales, ya que otros gigantes del sector han mostrado su disposición a efectuar este servicio que beneficiará a millones de personas.

Desde hace años, Elon Musk busca sacar partido a esta posibilidad a través de Starlink, pero en esta ocasión ha sido un auténtico gigante quién ha puesto la conectividad en zonas rurales en su punto de mira. Como señala TechSpot, Google está desarrollando el chip Taara, una tecnología de fotónica de silicio que usa la luz para mejorar la conectividad en áreas con acceso limitado a internet. Así, la fotónica de silicio es una posible alternativa a los chips de silicio tradicionales, especialmente cuando las redes de fibra óptica alcancen sus límites de velocidad. Además, se basa en tecnologías creadas por Loon LLC, una filial de Alphabet centrada en el internet para zonas rurales.

Google ya ha probado el chip Taara

Como indica la noticia original, el chip Taara es una evolución de los dispositivos Taara Lightbridge, razón por la que son del tamaño de un semáforo y utilizan tanto espejos como sensores para dirigir la luz y, a su vez, transmitir datos. A diferencia de los sistemas anteriores, el chip Taara es completamente sólido, ya que elimina componentes mecánicos para eliminar la eficiencia y la fiabilidad. Además, esta tecnología utiliza un innovador "array óptico en fase", un aspecto que permite dirigir los haces de luz con extrema precisión para mantener una conexión estable.

Durante la fase de prueba en exteriores, Google alcanzó velocidades de 10 Gbps a 1 km de distancia, logrando así un récord en transmisión de datos con chips de fotónica de silicio. El chip Taara tiene cientos de emisores de luz controlados por software, un aspecto que le permite una mayor automatización en la conexión a la vez que reduce costes. Por ello, las posibles aplicaciones incluyen internet de bajo coste en regiones desfavorecidas, mejoras en centros de datos y comunicación más rápida para vehículos autónomos. Google, por su parte, planea lanzar un producto basado en el chip Taara en 2026 y confirmó que está abierta a colaboraciones para elevar aún más las posibilidades de su dispositivo.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Google promete que tu móvil Android durará 8 años, pero hay una trampa que podría hacer que la idea no sea tan buena

En 3DJuegos | El fundador de Google invita a sus empleados a trabajar 60 horas a la semana: "Es la forma perfecta de ganar la carrera de la IA"

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información