¿Vale la pena pagar 15.000 euros por un robot? La tecnología avanza, pero ni siquiera pueden cocinar el plato más básico

El G1 de Unitree ronda los 15.000 euros y, a pesar de ello, no cuenta con muchos atractivos para su uso doméstico

Robot Comprar
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

La robótica apunta a convertirse en la próxima gallina de los huevos de oro del sector tecnológico por razones de todo tipo. Una de ellas está relacionada con la inversión que realizan las grandes compañías, ya que figuras de la talla de Mark Zuckerberg han mostrado su interés en ahondar en la robótica doméstica. Sin embargo, más allá de los gastos ostentosos y las demostraciones que dejan sin aliento, se encuentra una verdad incómoda que las grandes tecnológicas no asumen: la robótica doméstica es prohibitiva para muchos bolsillos.

Como señala The Verge, uno de los ejemplos perfectos es G1, uno de los robots más ambiciosos de Unitree. A pesar de ser uno de los modelos más accesibles del mercado, este robot vale más de 15.000 euros. Por ello, ni siquiera aspectos como contar con 23 grados de libertad en sus articulaciones, caminar a más de 7 km/h, saltar o contar con manos de tres dedos capaces de realizar tareas delicadas sirven para convencer a sus usuarios. ¿El motivo? Muy sencillo: pocas personas están dispuestas a gastar 15.000 euros en un robot.

No está listo para tareas que sirvan de ayuda

Gracias al diseño de Unitree, el G1 cuenta con tres dedos capaces de realizar tareas delicadas como soldar cables o voltear alimentos en una sartén. Además, utiliza una cámara Livox Mid-360 lidar y una Intel RealSense D435 para ver el mundo que le rodea en 3D, un aspecto al que debemos sumar que mide 1,3 metros de altura y pesa 35 kilos. Así, todo lo citado y otros aspectos que quedan en el tintero como su batería de 9.000 mAh para garantizar dos horas de autonomía convierten al G1 en una opción muy interesante, pero volvemos al mismo punto: no todos los bolsillos están dispuestos a pagar dicha inversión.

De esta forma, aunque es más asequible que otras opciones como Spot (el robot de Boston Dynamics que ronda los 70.000 euros) o el Optimus Gen 2 de Tesla que bajará ligeramente de los 20.000 euros, sigue contando con un precio prohibitivo. Además, no es capaz de realizar tareas del hogar o cocinar por su cuenta, ya que no está listo para labores domésticas. No obstante, utiliza el modelo UnifoLM de Unitree que permite aprender mediante la observación, pero esta opción es más útil para la investigación en robótica que para el día a día de muchas familias. Por ello, aunque sea "asequible", la robótica aún tendrá que reducir mucho sus precios si quiere conquistar a los consumidores.

Imagen principal de Unitree

En 3DJuegos | La nueva guerra tecnológica se libra a través de la robótica y Estados Unidos mueve baza con 100.000 robots humanoides

En 3DJuegos | Apple apuesta por los robots humanoides, pero su precio podría convertirlo en un juguete solo para multimillonarios

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información