Un ingeniero de Intel alerta a EE.UU. sobre su trato con Taiwán y TSMC vaticinando que podría ser un "error terrible"

Asegura que están a punto de recuperar su liderazgo tecnológico en la fabricación de chips

Chips Estados Unidos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Los últimos días de Intel han estado marcados por dos aspectos determinantes que podrían definir el futuro de la compañía: por un lado, la batalla que libra con AMD en el terreno de las consolas portátiles; por otra, su posible asociación tanto con TSMC como con Taiwán para aprovechar la división de chips de la marca norteamericana. Y, en línea con este último aspecto, Joseph Bonetti (ingeniero de Intel) pidió de forma pública que no vendan Intel a TSMC, ya que creen que están a punto de recuperar su liderazgo en la fabricación de chips.

Como señala PC Gamer, Bonetti publicó este mensaje en su perfil de LinkedIn y, aunque más tarde lo eliminó, aún se puede consultar en los registros y archivos de internet. Así, aprovechó su espacio personal para expresar su preocupación por los rumores que apuntan a que TSMC podría tomar el control de la fábrica de Intel, un aspecto que considera "horrible y desmoralizante equivocación". Como muchos han señalado, su postura se debe a que Intel ya tiene en producción su nodo de 3 nm (Intel 3) que ha utilizado en sus chips Xeon 6, pero también a los planes con los chips de 2 nm.

Intel 18A está a punto de caramelo

El nodo Intel 18A (el equivalente a 2 nm) está casi listo, ya que la marca norteamericana ya ha realizado varias pruebas que encaminan su rumbo hacia los procesadores Panther Lake. De esta forma, Intel podría lanzar su nodo de 2 nm antes que TSMC, ya que la firma taiwanesa aún no tiene operativo su nodo N2. Además, Intel 18A incluirá una innovadora entrega de energía por la parte trasera, un aspecto que Bonetti considera un gran avance tecnológico. Por ello, cree que optar por una venta antes que por tener paciencia sería una mala jugada.

A pesar de sus descalabros recientes, Intel ya tiene en funcionamiento herramientas EUV de alta apertura numérica esenciales para futuras generaciones de chips, un aspecto que le otorga al menos un año de ventaja sobre TSMC. Además, también adquirió toda la capacidad de producción de ASML (el gigante de las máquinas de litografía ultravioleta) de estas herramientas tanto para 2024 como para 2025, razón por la que quiere asegurar su liderazgo en tecnología de fabricación. No obstante, si Intel falla con el lanzamiento de Panther Lake con nodo 18A este año, la credibilidad de su liderazgo tecnológico podría sufrir un golpe irreversible.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Intel sigue sin levantar cabeza y Nokia se suma a su lista de problemas con un movimiento inesperado

En 3DJuegos | ¿Qué tal funcionan los PC Gaming con Arm? Ocho meses de pruebas dejan claro que aún no son la alternativa que muchos esperaban

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información